
YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
Politica02 de julio de 2025



El gobernador Raúl Jalil recibió al presidente de YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio), Juan Pablo Limodio, quien confirmó un nuevo aporte de utilidades por $5.000 millones por parte de la empresa minera con participación estatal.


El aporte será destinado principalmente a obras de infraestructura en salud como los nuevos hospitales de Antofagasta de la Sierra y Belén. Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña. Además, en materia de conectividad, se financiará el tramo final de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°47 que une Chaquiago con Choya, en Andalgalá.
En concepto de Responsabilidad Social Empresaria se destinarán aportes para la construcción de viviendas sociales en la localidad de Los Nacimientos (Hualfín).
El mandatario provincial remarcó la importancia de YMAD en materia laboral, ya que el 80% de su planta de trabajadores son catamarqueños y catamarqueñas, además de los proveedores locales, lo que la consolidan como una empresa modelo en crecimiento que aporta de manera constante al desarrollo de la provincia y mejora la calidad de vida de las comunidades a través de obras concretas.
“Este nuevo aporte de utilidades de YMAD nos servirá para avanzar en obras clave de infraestructura de salud y habitacional en el Oeste, pero también para reactivar una obra muy requerida por nuestra sociedad como es la ampliación del Hospital San Juan Bautista. Son obras que contaban con financiación nacional, pero que fueron abandonadas, y hoy podemos reactivarlas gracias al esfuerzo provincial y los aportes de la minería”, afirmó el Gobernador tras la reunión con las autoridades de la empresa.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.