



El evento se realizará el 17 de junio en el Hotel Casino y busca vincular a pymes con grandes empresas nacionales, promoviendo el desarrollo productivo regional. Hay tiempo para inscribirse hasta el 11 del corriente mes.


En una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Cultura, encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y el presidente de la Federación Económica de Catamarca, Marcelo Coll, se anunció que el próximo 17 de junio a las 8:30 horas, en el Hotel Casino, se llevará a cabo la Ronda de Negocios “ADN PyME”. Se trata de una iniciativa del Grupo ARCOR que tiene como objetivo vincular a pequeñas y medianas empresas locales con compañías nacionales de gran escala, impulsando así el crecimiento productivo y comercial de Catamarca y de toda la región.
Esta propuesta forma parte de un programa que ya se ha implementado con éxito en otras provincias del NOA y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo. En esta oportunidad, participarán grandes empresas como TGN (Transportadora Gas del Norte), Cartocor (Grupo Arcor, packaging y cartón), Arca Continental (Grupo Coca-Cola, embotelladora) y ARCOR (como empresa madre), que buscarán entablar vínculos estratégicos con proveedores locales.
Asimismo, se informó que podrán participar empresas de diversos rubros como servicios industriales, reparaciones, construcción, metalmecánica, programación, mecanizado, instrumentación, transporte, catering, seguridad, entre otros.
El ministro Leonardo Zeballos celebró el anuncio y afirmó: “Esta Ronda es una oportunidad concreta para que nuestros productores se vinculen con grandes empresas, optimicen sus procesos y potencien su presencia en el mercado nacional”.
Desde la organización se invitó a todas las empresas de la provincia —incluyendo a las del sector minero y a las pymes del NOA— con el fin de generar espacios de articulación y nuevas oportunidades comerciales. Además, se contará con la presencia de organismos del Estado y del sector financiero, como FOGACAT y CFI, que ofrecerán información sobre las distintas herramientas y programas de financiamiento disponibles para el sector productivo local.
La inscripción estará abierta hasta el 11 de junio. Las empresas interesadas podrán inscribirse a través de las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Productivo. Si cumplen los requisitos, se les asignará un turno para participar. Por consultas: [email protected]


Reactivaron los trabajos en la ET Ampajango, una obra que triplicará la capacidad energética de Santa María
La obra de la estación transformadora fue reactivada, por la importancia que reviste para los usuarios residenciales como para los sectores productivos de Santa María.

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%
Será uno de los puentes más largos del NOA, el puente tendrá una longitud total de 350 metros, compuesta por 14 tramos de 25 metros cada uno.


Diputados aprueban medidas para fortalecer justicia, bienestar animal y derechos de la infancia

Se trata de un empresario, propietario de la Finca Santa Rosa, una importante productora de café con presencia en mercados internacionales como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Chile.

Esto permitirán al sistema judicial contar con nuevos espacios adecuados para desarrollar sus tareas en distintos puntos de la provincia.

Transporte Escolar: el detalle de la contribución trimestral del Gobierno a los municipios


El aporte de la empresa será transferido al Fideicomiso de Regalías Mineras, de donde $500 millones se destinarán al nuevo Hospital de Belén.





En Santa María arrestan a una persona con requerimiento Judicial
Arrestaron en averiguación del hecho a un hombre de 32 años de edad, por el supuesto delito de abuso sexual simple.



Visita de la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Johana Carrizo
