



En el marco de su visita de trabajo a Nueva York, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con el CEO de Río Tinto Lithium, Paul Graves, y la directora para Asuntos Externos América Latina de Río Tinto, Paula Uribe.
En el encuentro, donde también participó el cónsul general de Argentina en Nueva York, Gerardo Diaz Bartolomé, se repasó el estado de las inversiones de la empresa en la provincia, en particular las relacionadas con la segunda etapa del plan de inversión y el estado de presentación del proyecto Sal de Vida que Río Tinto Lithium realizó esta semana en aplicación del RIGI, con una inversión de USD 638 millones, reafirmando su apuesta por Argentina como destino estratégico y consolidando a Catamarca como referente global en litio.
En relación con cuestiones logísticas y de infraestructura, la ocasión sirvió para describir el proceso de pavimentación que se lleva adelante en la Ruta Provincial N°43, tramo Villa de Antofagasta de la Sierra-Límite con Salta, con aportes de las empresas mineras adicionales a las regalías.


Avanza la confección de los proyectos de obra para potenciar la infraestructura judicial

El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la articulación de políticas para la prestación de servicios y tratar distintos puntos de interés común.


El gobernador confirmó avances en obras viales para el Este catamarqueño



Ésta jornada reúne a autoridades de distintos ámbitos para debatir sobre cuestiones jurídicas y políticas fundamentales.

MARA es un proyecto que aporta valor a nuestra provincia, la región y el país, promoviendo el desarrollo sostenible y posicionando a nuestro sector minero en el escenario a nivel mundial”.

El Gobernador Raúl Jalil recibió a la secretaria de Mujeres de Córdoba Claudia Martínez.






Se inauguró una Oficina de Antecedentes Digitales en Santa María


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
