



Una propuesta artística solidaria tendrá lugar este viernes 13 de septiembre de la mano de reconocidos músicos referentes del folklore catamarqueño. Los Hermanos Rodríguez, Cololo Macedo y Loy Carrizo le pondrán su música y su impronta al espectáculo solidario que impulsa la Fundación Oncológica Catamarca, para poder seguir desplegando su labor.
El evento tendrá lugar el viernes desde las 20.30 hs en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) y además de las propuestas musicales de estos reconocidos artistas, se sumará una puesta en escena del ballet folklórico municipal, dirigido por Víctor Aybar y la presentación del Taller de Teatro de la Secretaría de Gestión Cultural, a cargo de Juan Avalos.
Quienes quieran disfrutar del espectáculo y sumar su aporte a la Fundación Oncológica pueden adquirir un bono contribución de $5.000 pesos, sea de forma presencial en la sede de la fundación, ubicada en Maximio Victoria y Almafuerte; o bien solicitar reserva a través de los teléfonos 383 4034375 o 383 4547187. El viernes, día del evento, además se abrirá la boletería de la sala Ezequiel Soria de 9.30 a 12.30 y desde las 19.30 hs.
La Fundación Oncológica Catamarca viene trabajando desde 1993 bajo el lema “Solidaridad y compromiso en la lucha contra el cáncer” y tiene como objetivos ayudar a pacientes oncológicos sin cobertura social, impulsar campañas de prevención de distintos tipos de cáncer y acompañar a los servicios de oncología de los hospitales públicos. Desde la fundación agradecen a los artistas que, desinteresadamente, compartirán su arte con fines solidarios.


“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.

“Cultura en Diálogo” dedica su tercer episodio al legado de Luis Leopoldo Franco
Luis Leopoldo Franco fue una figura central de la literatura catamarqueña y uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX argentino.


La comunidad de San Antonio del Cajón se prepara para una celebración que pone en valor el trabajo rural, las tradiciones y la cultura local.


Se trata de una compositora y cantante catamarqueña de música folklórica de Argentina.

Catamarca cierra enero y da la bienvenida a febrero con una agenda cargada de eventos que invitan a disfrutar de la cultura, la naturaleza y las tradiciones.



Esta práctica consiste en la captura sostenible de vicuñas para la obtención de su fibra.





Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.

Se trata sobre una preparación Integral para Concursos de Cobertura de Horas Cátedras de Interinatos y Suplencias.


