

Una propuesta artística solidaria tendrá lugar este viernes 13 de septiembre de la mano de reconocidos músicos referentes del folklore catamarqueño. Los Hermanos Rodríguez, Cololo Macedo y Loy Carrizo le pondrán su música y su impronta al espectáculo solidario que impulsa la Fundación Oncológica Catamarca, para poder seguir desplegando su labor.


El evento tendrá lugar el viernes desde las 20.30 hs en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) y además de las propuestas musicales de estos reconocidos artistas, se sumará una puesta en escena del ballet folklórico municipal, dirigido por Víctor Aybar y la presentación del Taller de Teatro de la Secretaría de Gestión Cultural, a cargo de Juan Avalos.
Quienes quieran disfrutar del espectáculo y sumar su aporte a la Fundación Oncológica pueden adquirir un bono contribución de $5.000 pesos, sea de forma presencial en la sede de la fundación, ubicada en Maximio Victoria y Almafuerte; o bien solicitar reserva a través de los teléfonos 383 4034375 o 383 4547187. El viernes, día del evento, además se abrirá la boletería de la sala Ezequiel Soria de 9.30 a 12.30 y desde las 19.30 hs.
La Fundación Oncológica Catamarca viene trabajando desde 1993 bajo el lema “Solidaridad y compromiso en la lucha contra el cáncer” y tiene como objetivos ayudar a pacientes oncológicos sin cobertura social, impulsar campañas de prevención de distintos tipos de cáncer y acompañar a los servicios de oncología de los hospitales públicos. Desde la fundación agradecen a los artistas que, desinteresadamente, compartirán su arte con fines solidarios.

San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


