
Se realizó el acto oficial para recordar la gesta de Malvinas
Sociedad02 de abril de 2024



Este martes se conmemoró el 42°Aniversario de la guerra de Malvinas con un acto oficial encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso, que homenajeó en su día al Veterano y los Caídos que combatieron por la recuperación de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos e insulares circundantes.


Participaron del acto; el intendente Gustavo Saadi; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el senador Figueroa Castellanos, el obispo Monseñor Urbanc; representantes de las fuerzas de seguridad de la Provincia.
Los presentes acompañaron durante la ceremonia a excombatientes y sus familiares, quienes realizaron una ofrenda floral en honor a las personas homenajeadas.
El Ministerio de Seguridad entregó también reconocimientos a los excombatientes:
- Suboficial Principal Jorge Oscar Carrizo
- Sargento Ayudante Ramón Rolando Rosales
- Sargento Primero Lorenzo Justiniano Villagra
- Cabo Primero Fidel Alfredo Herrera
- Cabo Primero Adrián María Cejas (a la memoria)
- Cabo Ángel Nicolás Rearte
Al hacer uso de la palabra, el vicegobernador Dusso remarcó la importancia de “tener más unión entre los catamarqueños y defender lo nuestro, evitar que nos trampeen, cuidar lo nuestro y respetar la Constitución”.
“Nuestra Constitución Nacional habla del derecho imprescriptible que tenemos sobre nuestras islas. Entonces hay que cuidar lo nuestro, hay que defender lo nuestro, hay que evitar y luchar contra la carrera armamentística que solo favorece a los poderosos, que son unos pocos, el resto somos todos. Y en esa carrera hay que cuidarse de la forma de sometimiento de los países que tienen con el endeudamiento, que es la medida con la cual nos terminan sometiendo. Todos los días del año tienen que ser un 2 de abril, para que recordemos no solo las islas Malvinas y nuestros territorios sino que recordemos todo lo que tenemos que cuidar, porque somos países que estamos en la mira de los poderosos. Dios los bendiga a todos y realmente es un honor y un orgullo poder compartir con ustedes este momento y este día”, finalizó el vicegobernador.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María
