
Fernanda Ávila: “Catamarca es un destino de inversión muy importante en materia de desarrollo minero
El acuerdo entre Chile y Argentina fortalecerá a la provincia como un exportador clave de litio.
Cultura13 de noviembre de 2023

Argentina y Chile rubricaron un acuerdo minero que promueve la integración regional y fomenta la colaboración para la explotación sostenible de los recursos de litio. Este compromiso incluye aspectos como encadenamientos productivos, agregación de valor, promoción de temas ambientales y sociales, así como la formación de recursos humanos.


Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación, destacó la relevancia de este entendimiento, subrayando que ambas naciones trabajarán juntas para identificar oportunidades que impulsen la extracción sostenible de litio. Enfatizó la importancia del acuerdo para fortalecer a la provincia de Catamarca como un exportador clave de litio.
Respecto a las inversiones y el panorama político, Ávila afirmó que, independientemente del próximo gobierno que asuma el 10 de diciembre, las inversiones continuarán. "Catamarca es un destino de inversión muy importante en materia de desarrollo minero, no solo por su litio, sino también por su cobre, mineral central para la transición energética", señaló la funcionaria en diálogo con el programa La Brújula.
Ávila destacó la política minera implementada por la provincia, marcando que el desarrollo minero es una fuente de empleo que se lleva a cabo con sostenibilidad ambiental, en colaboración con el Gobierno Nacional.
Además, la secretaria de Minería anunció que la Mesa Federal de Proveedores Mineros se reunirá por primera vez en Catamarca. Este encuentro, programado para el miércoles, contará con la participación de proveedores tanto provinciales como nacionales.


La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.

San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho







