
Raúl Jalil recorrió toda la traza de la nueva Ruta 14
Estará habilitada para todo tipo de vehículos en los próximos meses.
Politica27 de mayo de 2023



El gobernador Raúl Jalil recorrió durante la jornada del viernes toda la traza de la nueva Ruta Provincial N° 14 que une Concepción de Capayán con la villa de Pomán. La Ruta Provincial 14 ya tiene una traza completa desde Concepción hasta Pomán, pero por el momento se encuentra habilitada solamente para vehículos vinculados a la obra, ya que resta consolidar varias zonas de la ruta en el folde Este del cerro.


Durante el recorrido el Gobernador destacó las nuevas posibilidades turísticas y productivas que brindará la ruta a toda la zona Oeste de la provincia y, especialmente, al sector de influencia de lo que hasta hace poco se conocía como el Camino del Telégrafo.
La obra fue ejecutada en su totalidad por los trabajadores y trabajadoras de Vialidad Provincial, que depende del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, y consistió en una apertura de camino en un recorrido total de 54 kilómetros para conectar Pomán con la localidad de Concepción de Capayán cruzando el cordón de Ambato.
La apertura de camino de la Ruta 14 representa la posibilidad de explotar y potenciar las bellezas de las sierras de Ambato. En la ejecución del trayecto se procedió a la apertura de caminos alternativos para llegar hasta el puesto Los Santuchos y facilitar así el acceso al reconocido Bosque Los Arrayanes, para aprovechar al máximo este atractivo turístico natural. Allí, además, se ha formalizado la nueva área protegida nacional “Sierras de Ambato”, a través de la Administración de Parques Nacionales, la Secretaría de Medio Ambiente de Catamarca y Natura Argentina.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
