
Raúl Jalil recorrió toda la traza de la nueva Ruta 14
Estará habilitada para todo tipo de vehículos en los próximos meses.
Politica27 de mayo de 2023

El gobernador Raúl Jalil recorrió durante la jornada del viernes toda la traza de la nueva Ruta Provincial N° 14 que une Concepción de Capayán con la villa de Pomán. La Ruta Provincial 14 ya tiene una traza completa desde Concepción hasta Pomán, pero por el momento se encuentra habilitada solamente para vehículos vinculados a la obra, ya que resta consolidar varias zonas de la ruta en el folde Este del cerro.


Durante el recorrido el Gobernador destacó las nuevas posibilidades turísticas y productivas que brindará la ruta a toda la zona Oeste de la provincia y, especialmente, al sector de influencia de lo que hasta hace poco se conocía como el Camino del Telégrafo.
La obra fue ejecutada en su totalidad por los trabajadores y trabajadoras de Vialidad Provincial, que depende del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, y consistió en una apertura de camino en un recorrido total de 54 kilómetros para conectar Pomán con la localidad de Concepción de Capayán cruzando el cordón de Ambato.
La apertura de camino de la Ruta 14 representa la posibilidad de explotar y potenciar las bellezas de las sierras de Ambato. En la ejecución del trayecto se procedió a la apertura de caminos alternativos para llegar hasta el puesto Los Santuchos y facilitar así el acceso al reconocido Bosque Los Arrayanes, para aprovechar al máximo este atractivo turístico natural. Allí, además, se ha formalizado la nueva área protegida nacional “Sierras de Ambato”, a través de la Administración de Parques Nacionales, la Secretaría de Medio Ambiente de Catamarca y Natura Argentina.



Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
