
Busca vincular los productores catamarqueños con el sector gastronómico, hotelero y comercial.
Esta promoción sigue la modalidad de descuento y topes de reintegro que ofrece el programa Días de Ensueño en otros rubros y se encuentra disponible todos los días de la semana, con Tarjetas de Crédito (TC) del Banco Nación Argentina, en un pago sólo, en Gastronomía y Comidas al Paso, mientras que para Hoteles, Hosterías y Productos Regionales es para compras hasta seis cuotas sin interés.
Turismo 17 de abril de 2023El Gobierno de Catamarca, el Banco de la Nación Argentina y la Unión Comercial de Catamarca mantienen vigente la campaña Días de Ensueño Turismo que incluye descuentos del 20% en comercios locales de los rubros Gastronomía, Comidas al Paso, Hoteles, Hosterías y Productos Regionales.
Esta promoción sigue la modalidad de descuento y topes de reintegro que ofrece el programa Días de Ensueño en otros rubros y se encuentra disponible todos los días de la semana, con Tarjetas de Crédito (TC) del Banco Nación Argentina, en un pago sólo, en Gastronomía y Comidas al Paso, mientras que para Hoteles, Hosterías y Productos Regionales es para compras hasta seis cuotas sin interés.
Los topes de devolución y el listado de comercios adheridos pueden ser consultados en el portal turismo.catamarca.gob.ar y en redes de la Secretaría de Turismo de la provincia, del Banco Nación Argentina y de la Unión Comercial de Catamarca.
El objetivo de la campaña es potenciar el uso de billeteras virtuales, posnet y tarjetas de crédito en comercios del sector para aprovechar estas modalidades de pago que se han difundido de manera global y que, particularmente, los turistas utilizan frecuentemente por seguridad y comodidad.
La campaña prevé una instancia de capacitación intensiva en el uso de estos medios electrónicos dirigida a los prestadores turísticos, que se desarrollará en los próximos días, especialmente en el interior de la provincia.
El Programa Días de Ensueño es una herramienta financiera y de negocios tripartita que funciona con gran éxito en la provincia de Catamarca brindando protección a los comercios locales de la competencia digital y a escala. Hasta aquí la articulación público-privada entre el Ministerio de Economía, el Sector Financiero y el Sector Comercial agrupado ha dado resultados en la dinamización de la economía provincial, principalmente a través del consumo de alimentos y de productos de la canasta escolar.
Ahora el objetivo es lograr que Días de Ensueño acompañe el movimiento que se está visualizando en el sector Turismo, por lo que es importante resaltar que la promoción puede ser utilizada tanto las personas que visiten Catamarca y también por los propios catamarqueños, siempre y cuando realicen operaciones con comercios locales y tarjetas del banco.
Busca vincular los productores catamarqueños con el sector gastronómico, hotelero y comercial.
La obra de refacción de la Hostería “Polo Giménez” en El Portezuelo está en su tramo final y será inaugurada el próximo sábado 3 de junio.
Buenas expectativas para Semana Santa.
Esta actividad forma parte de la estrategia de promoción turística que lleva adelante la provincia, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Catamarca como destino para ser elegido durante cualquier época del año, debido a la diversidad de climas en sus atractivos naturales y la oferta cultural permanente.
El fin de semana largo de Semana Santa Catamarca tuvo un importante movimiento turístico en toda la provincia con un 77% de ocupación hotelera, con un promedio de tres noches de pernocte. Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, Las Juntas, El Alto, Fiambalá y Tinogasta fueron los destinos que tuvieron ocupación plena.
Los periodistas italianos consideraron que el Campo de Piedra Pómez es un lugar “único en el mundo”, tras haber visitado otros sitios con maravillas naturales.
En la previa de la 162° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, que tendrá lugar hoy, referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.
Una oportunidad para conocer los atractivos naturales con los que cuenta Santa María.
El próximo viernes 21 desde las 17 hs comenzará la 5ta edición de la Feria de Diseño donde diseñadores independientes tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.