
Se viene la XIX Jornada Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas
Sábado y domingo en Fiambalá.
La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión acompañada por el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordán mantuvo una reunión con los diputados del oficialismo para brindar detalles sobre el estado de obras en ejecución y refacciones de los edificios escolares de la provincia.
Educación 27 de marzo de 2023Participaron del encuentro, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero y los diputados del Frente de Todos, Armando López Rodríguez, Adriana Díaz, Marina Andrada, Verónica Mercado, Analía Brizuela, Natalia Ponferrada, Juan Denett, Paola Fedelli, Julio Guzmán, Ramón Figueroa Castellano, Claudia Palladino y Guillermo Marenco, quienes se interiorizaron de la situación y evacuaron sus inquietudes sobre cómo se llevan a cabo las reparaciones, cuál es el circuito que debe cumplirse para hacer efectiva una reparación o remodelación escolar, entre otras consultas, que fueron respondidas por el secretario Jordan, quien explicó cómo se realiza la contratación de empresas, los plazos administrativos, los fondos y la distribución de tareas en las áreas del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles con relación a las obras del universo educativo, “130 escuelas fueron intervenidas durante el período 2021-2022 y actualmente hay 90 Escuelas en plan de obra de las cuales en 60 ya se iniciaron los trabajos”, remarcó el funcionario.
"Se están realizando intervenciones priorizando reparaciones sanitarias, de suministro de agua potable, cambio de instalación eléctrica y reparaciones en cubiertas", agregó Jordan y continúo explicando que “Hay casos donde se trabajó bien, de manera inmediata, se dio respuesta, y en otros hubo demoras por parte de las empresas, que se están solucionando”, dijo.
Por su parte la ministra Centurión indicó que “la provincia cuenta con 770 edificios escolares para 1.100 instituciones de todos los niveles educativos y que este año a partir del anuncio del gobierno provincial se destinará al ministerio fondos propios para mantenimiento de edificios escolares, ya que el fondo anual con que se contaba, era un fondo mínimo que solo permitía comprar materiales destinados a pequeños arreglos. Este fondo no sólo sirve para mantenimiento de edificios, sirve para todo, incluido transporte, mantenimiento de vehículos, cables, luminarias, reparaciones menores, etc.”, explicó.
Por último, destacó que ante una ola de calor inesperada, se instalaron 400 ventiladores en tan solo 4 días de clases, haciendo hincapié en que se va a continuar trabajando para solucionar los problemas de las escuelas, con sus prioridades para que toda la comunidad educativa asista a los establecimientos en las condiciones en que tienen que ir.
Sábado y domingo en Fiambalá.
Está destinado a todos los jóvenes estudiantes del Depto. Santa María que residen en otras provincias, para que puedan pasar el día de la madre en familia.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, dejaron inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Rincón de Luz”.
Es importante destacar que, días atrás, el Gobierno Provincial garantizó un salario mínimo de 200 mil pesos para los docentes de Catamarca, de acuerdo con lo establecido en la paritaria nacional.
Se realizó en Plaza Belgrano.
En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Catamarca y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCa, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.
La Semana de la Educación Especial tiene como propósito fundamental generar espacios de reflexión e intercambio de saberes y experiencias. Busca ser un espacio de encuentro para recuperar distintas temáticas de interés que atraviesan la escuela y nos permitan aprender a partir de ellas.
El mandatario dejó su agradecimiento a los docentes de la localidad por su trabajo: “agradecerles a los docentes por todo el trabajo que hacen día a día, cuidando y educando a niños y niñas”.