
Asma en Argentina, la mitad de los pacientes desconoce su enfermedad
Se acerca la Semana del Asma 2023 (1ro al 5 de mayo) y en esta oportunidad queremos difundir información sobre el importante subdiagnóstico en nuestro país.
Cabe destacar que la capilla tiene más de 70 años de antigüedad y era necesario el recambio en su estructura superior.
Sociedad 19 de marzo de 2023En la localidad serrana de Toro Yaco, el director de Comunas, Sergio Quevedo, junto al delegado, Alejandro Condorí, el subdelegado de dicha localidad, Antonio Suárez, y toda la comunidad, dejaron inaugurada la obra en la Capilla, del nuevo techado, realizado con materiales del municipio y mano de obra de la comuna.
Cabe destacar que la capilla tiene más de 70 años de antigüedad y era necesario el recambio en su estructura superior.
Por su parte, el padre Guillermo Medina, celebró la misa y bautizó a una nena de la zona. Al finalizar, los presentes acompañaron con una procesión y se reunieron en un almuerzo comunitario.
Se acerca la Semana del Asma 2023 (1ro al 5 de mayo) y en esta oportunidad queremos difundir información sobre el importante subdiagnóstico en nuestro país.
El operativo a domicilio facilita a los ciudadanos imposibilitados de movilizarse poder contar con su nuevo DNI.
Los jóvenes representantes de nuestra Provincia ya se encuentran en la “Feria IT JOVEN 2023”, un espacio donde las juventudes van a descubrir lo que el futuro de la tecnología tiene para ofrecerles.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa acompañó a los miembros de la comunidad educativa de APANE en una reunión informativa que convocó a docentes, tutores de los alumnos que asisten a la institución, autoridades de la escuela y de la Asociación de padres con el fin de dar a conocer la situación financiera que atraviesan y que se está reflejando en las rendiciones mensuales.
En el marco del desarrollo del sector vitivinícola en Tinogasta, este jueves abrió sus puertas “La Bodeguita de El Puesto” en la localidad tinogasteña que brindará más posibilidades a los productores locales.
En Casa de Gobierno, la ministra de Educación, Andrea Centurión, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a los caciques de las comunidades aborígenes de Villa Vil para dialogar sobre temáticas y necesidades.
Este lunes se creó una mesa de articulación entre las áreas de Turismo y Ambiente del Gobierno de Catamarca y la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra, con el propósito de consensuar líneas de trabajo para preservar las áreas protegidas de la puna.
Un paseo obligado en las mañanas de sábado, es la Feria Arco Iris, instalado durante todo el verano bajo la sombra que brinda la arboleda de nuestra plaza principal.
Estamos en el mes de concientización de la Tuberculosis y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria refuerza el llamado a la sociedad de realizar los estudios de diagnóstico a tiempo y continuar con el tratamiento de forma adecuada, una vez que la enfermedad es diagnosticada.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.