Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Las industrias culturales, en la agenda de trabajo del Norte Grande

Por su potencial de desarrollo productivo e internacionalización.

Turismo 15 de marzo de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Encuentro de Gobernadores del Norte_11

En el marco de la Asamblea Nº 16 de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, realizada el martes 14, en el predio de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, realizó un balance sobre sobre el Festival Culturas del Norte Grande en Misiones y detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.

“El desafío de llevar adelante un modelo de desarrollo productivo y estratégico de país, no puede dejar de tener entre sus proyectos estratégicos y sectores prioritarios a la cultura, y uno entiende a veces la cultura en su dimensión simbólica pero también es producción y trabajo. La cultura dinamiza las economías locales, genera trabajo, amplía y diversifica la matriz productiva y tiene un alto potencial internacionalizador, es decir generador de divisas”, sostuvo Cardoso.

También realizó un balance sobre el festival cultural del Norte Grande que tuvo lugar en Misiones y contó con más de 400 artistas y emprendedores culturales de las diez provincias. “El festival fue un hito más dentro de las políticas regionales que venimos llevando los secretarios de Cultura de todo el Consejo Norte, y las próximas sedes serán Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, Catamarca y La Rioja, con la idea de poder realizarlo dos veces por año”, indicó la funcionaria.

Luego detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento del sector: reforzar las misiones internacionales, crear una incubadora de empresas del Norte Grande, fortalecer las pymes y cooperativas culturales, fortalecer la internacionalización de bienes culturales y las exportaciones y reforzar las cadenas de valor regionales del sector audiovisual.

En este sentido, la funcionaria propuso generar misiones inversas en las ferias y festivales provinciales, como la Fiesta Nacional del Poncho, que además de ser en sí mismos eventos masivos que generan el acceso a la cultura, puedan ser “showcases naturales para compradores, profundizando estrategias de comercialización ligadas a la exportación y a la circulación de los bienes culturales”.

En su exposición destacó al folclore como un sector estratégico muy importante, desde el punto de vista económico y de exportación, ya que nuclea varios eslabones de la cadena de valor, y convoca a compradores de todo el mundo y a quienes programan los grandes festivales de este género. 

También hizo hincapié en la creciente industria del videojuego, que en 2022 tuvo una facturación de 73 millones de pesos, exportando más del 80 % de lo que se produce el país; y que, junto al hip hop son las dos grandes industrias culturales que tienen como protagonistas a los jóvenes. “El Norte Grande es un gran semillero de artistas de música urbana de llegada masiva y proyección internacional, como Rusherking de Santiago del Estero; Cazzu de Jujuy; Acru, Jhon C y Big Apple de Tucumán; Perna de Salta, entre otros artistas que actualmente realizan giras internacionales en Europa, Estados Unidos y América Latina”.

El encuentro contó con la participación de la presidenta del Consejo Federal de Cultura, Patricia Herrera, el director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura, Gustavo Romero y la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldán.

Al término de la asamblea los gobernadores y funcionarios nacionales asistentes recibieron, como obsequio de parte de la provincia anfitriona, ponchos realizados por artesanos catamarqueños, además de la invitación personal del gobernador, Raúl Jalil para que las provincias del Norte Grande sean parte de la 52º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se celebrará en la capital provincia del 14 al 23 de julio próximo.

Te puede interesar

Turismo - Redes GAR (3)

Turismo en redes sociales: influencers y youtubers en la Fiesta del Poncho

Valle Calchaquí D
Turismo 19 de julio de 2023

En el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza desde el 14 al 23 de julio en el Predio Ferial, influencers, youtubers y el público comparten a través de las redes sociales su experiencia en los distintos espacios de la fiesta. Lo mismo sucede con los destinos turísticos de Catamarca que cada vez más se conocen a partir de fotos y videos de turistas.

aviso Poncho23 - Gran Sorteo - 26x17color

Poncho 2023: sortearán un auto 0 km entre los asistentes al festival

Valle Calchaquí D
Turismo 07 de julio de 2023

El público que asista a los espectáculos del Escenario Mayor de la 52° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se lleven a cabo entre el 15 y el  23 de julio en el Predio Ferial Catamarca, tendrá la posibilidad de participar por el sorteo de un auto cero kilómetro Fiat Cronos, de Ledian Automotores, entre otros premios.

Paso de San Francisco

Convocatoria para Proyecto Ejecutivo del Campamento en la Ruta de Los Seismiles

Valle Calchaquí D
Turismo 03 de agosto de 2023

El servicio de consultoría comprende la elaboración del proyecto ejecutivo que contempla la construcción en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco, de un espacio para montañistas y turistas con sector de dormitorios, espacios de recepción y registro, áreas de servicios sanitarios con accesibilidad, salas de estar con equipamiento e instalación de servicio de wi-fi.

381470360_739915221493159_2444375635934165602_n

Organizan las actividades de la Semana del Turismo

Valle Calchaquí D
Turismo 21 de septiembre de 2023

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de San José a cargo de Claudia Ibañez trabaja en la organización de la Semana Del Turismo, con variadas actividades que configuran una propuesta más que interesante.

Lo más visto

Boletín de noticias