
Una oportunidad para conocer los atractivos naturales con los que cuenta Santa María.
INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.
Turismo 10 de marzo de 2023El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzará el próximo lunes 13 de marzo una nueva convocatoria del programa de aportes no reintegrables para pequeños prestadores turísticos de todo el país. El INTUR 3 busca promover la mejora de la oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
De esta manera, Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informa que, a partir del lunes 13 de marzo y hasta el domingo 26 de marzo, se encontrará disponible la inscripción a la tercera edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur
Al igual que en las dos ediciones anteriores, la iniciativa convoca a pequeños prestadores de servicios y actividades turísticas a presentar un proyecto de inversión para concursar por un aporte no reintegrable (ANR).
Podrán acceder los prestadores independientes (sin empleados/as a cargo) y pequeños prestadores (con uno y hasta 50 empleados/as), que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico, y que presenten un proyecto.
En los primeros, el beneficio alcanza un monto máximo del ANR de $1.000.000. Se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, a la vez que el beneficiario deberá aportar el 20% restante del proyecto como contraparte. Para los Pequeños Prestadores el monto máximo del ANR llega a $2.000.000, con un porcentaje del ANR del 70% y una contrapartida mínima del 30%. En ambos casos el monto mínimo del ANR es de $500.000.
Para los interesados, el lunes 13 de marzo de 10.30 a 11.30 horas habrá un taller sobre el armado de los proyectos de inversión destinado a los prestadores turísticos que estén interesados en participar de la tercera convocatoria del Programa INTUR. “Cómo armar un proyecto de inversión” mediante la plataforma Google Meet.
A continuación, el enlace para unirse a la videollamada: https://meet.google.com/kka-ayiw-csh
INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.
Se podrán financiar maquinarias, partes de maquinarias y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás).
También incluye gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se corresponde en este concepto, gastos relacionados a mano de obra.
Para realizar consultas los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected]
Toda la información disponible estará publicada en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur
Una oportunidad para conocer los atractivos naturales con los que cuenta Santa María.
La obra de refacción de la Hostería “Polo Giménez” en El Portezuelo está en su tramo final y será inaugurada el próximo sábado 3 de junio.
Esta actividad forma parte de la estrategia de promoción turística que lleva adelante la provincia, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Catamarca como destino para ser elegido durante cualquier época del año, debido a la diversidad de climas en sus atractivos naturales y la oferta cultural permanente.
El próximo viernes 21 desde las 17 hs comenzará la 5ta edición de la Feria de Diseño donde diseñadores independientes tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos.
El fin de semana largo de Semana Santa Catamarca tuvo un importante movimiento turístico en toda la provincia con un 77% de ocupación hotelera, con un promedio de tres noches de pernocte. Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, Las Juntas, El Alto, Fiambalá y Tinogasta fueron los destinos que tuvieron ocupación plena.
Los periodistas italianos consideraron que el Campo de Piedra Pómez es un lugar “único en el mundo”, tras haber visitado otros sitios con maravillas naturales.
Por su potencial de desarrollo productivo e internacionalización.
Esta promoción sigue la modalidad de descuento y topes de reintegro que ofrece el programa Días de Ensueño en otros rubros y se encuentra disponible todos los días de la semana, con Tarjetas de Crédito (TC) del Banco Nación Argentina, en un pago sólo, en Gastronomía y Comidas al Paso, mientras que para Hoteles, Hosterías y Productos Regionales es para compras hasta seis cuotas sin interés.
Buenas expectativas para Semana Santa.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.