
Presentación del Yokavil en la ciudad de Salta
Acompañaron el evento artistas nacionales.
Cultura20 de diciembre de 2022
En la tarde del lunes 20, se convocaron en la tradicional La Casona del Molino, ciudad de Salta, integrantes de Los Nocheros, Canto 4, Ahyre, Paola Arias, Canto del Alma y Alma Carpera, quienes acompañaron al intendente CPN Juan Pablo Sánchez y al secretario de Turismo, Cesar Mamani en la presentación de la 43 Ed. de la Fiesta Nacional Santa María la Reina del Yokavil.


Con una gran convocatoria de medios locales, se brindó toda la información de promoción tanto de la Fiesta Nacional, cómo de todo lo que ofrecerá nuestra ciudad en esta temporada de verano, con todas las actividades tanto públicas como privadas.
Allí el intendente destacó la importancia de promocionar nuestro Yokavil en el norte, en provincias como Salta, Tucumán, Santiago del Estero, ya que son quienes visitan nuestra ciudad con mayor frecuencia. Asimismo destacó la gran convocatoria de artistas salteños en la cartelera, “es por ello que esperamos que nos acompañen”. Añadió “Hace dos años que, con motivo de la pandemia, no se realiza nuestra fiesta nacional por excelencia; este año es la última edición que organizará nuestra gestión, y a pesar del difícil contexto económico, haremos todos los esfuerzos para que la gente disfrute del Yokavil, con una gran cartelera y una entrada accesible”.
Los artistas de gran trayectoria nacional destacaron que el Yokavil fue quien los acogió cuando dieron inicio con sus carreras y ya se volvió el lugar donde quieren estar cada vez que programan su agenda. “Intendente usted era niño y yo ya cantaba en el festival, en un predio chico y con poca gente; fue hermoso verlo crecer y seguro seguirá así porque ustedes hacen las cosas muy bien” fueron algunas de las palabras con que cerró Kike Teruel la conferencia.


San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.




CAMYEN capacitó a estudiantes del Instituto Internacional de Gemología de la India


Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación
