El Ballet Municipal brilló con su espectáculo Argentina Nuestra en el Teatro Catamarca
En una nueva velada para celebrar los 70 años del Cine Teatro Catamarca, la noche del jueves 24 de noviembre el Ballet Folklórico Estable Municipal presentó “Argentina Nuestra”, un espectáculo integral que recorrió a través de la danza la conformación de nuestra nación.
Cultura 25 de noviembre de 2022


En el espectáculo estuvo presente la secretaria de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y contó con el acompañamiento de gran cantidad de público.

Veinticuatro bailarines y bailarinas en escena -bajo la dirección de Victor Aybar, la asistencia de Magalí Tolaba Beltrán y el aporte coreográfico de grandes maestros de la danza como Silvia Zerbini, y José Aballay- representaron con gran destreza el sentir, la lucha y el danzar de los diversos grupos de inmigrantes que llegaron al país y que fueron los precursores de nuestra nación.
La puesta inició con danzas catamarqueñas donde no faltó nuestro himno cultural Paisajes de Catamarca, y la alusión al poncho y a la Virgen del Valle. Más tarde realizaron un reconocimiento al coya, con sus atuendos, ritos y danzas características y su homenaje a la Pachamama. Mucho color y alegría que tuvo su punto máximo en un carnavalito que el público acompañó con palmas.
Otro momento de gran emoción fue la interpretación de Zamba para olvidar, a cargo de los bailarines José Aballay y Agustin Agüero, que fue ovacionada por los presentes.
La función continuó con el candombe de los negros, las danzas de salón, y los bailes argentinos más tradicionales, interpretados por bailarines de excelencia, con magníficos vestuarios y un gran despliegue escénico digno de destacar.
El broche de oro fue el malambo donde los bailarines efectuaron diversas mudanzas y pusieron de manifiesto sus destrezas gauchescas.
Fotos: Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte / Dani Perna.
Te puede interesar

Comienza una nueva edición del Festival de Cortometrajes “El Héroe”

Se llevó a cabo “La Fiesta de la Tradición” en Santa María

Celia Sarquís presentó “Cuentos para Celina” en la Feria del Libro


Creatividad y tecnología se unen en el Espacio Infantil de la XV° Feria del Libro
Los niños, niñas y adolescentes tendrán un espacio propio en la 15° edición de la Feria Provincial del Libro que se realizará, en simultáneo con el Festival El Ponchito, desde el lunes 9 al domingo 15 de octubre, en el Predio Ferial Catamarca.
Arrancó la edición 2023 de Las Noches de los Museos en el Laureano Brizuela
Las Noches de los Museos, evento en el que los espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con actividades especiales, comenzó este miércoles 22 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela y tendrá continuidad hasta el sábado 25.
Ponchito 2023: las voces de los más pequeños se hicieron escuchar en el escenario mayor

Emprendedores de la Ruta del Telar de Belén recibieron herramientas para impulsar el desarrollo de la economía local.

Emocionante encuentro con los hacedores del Poncho en la Casa de la Cultura

Lo más visto

El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA

Policias entregan elementos de estudio en Capayán

El Intendente Gómez recorrió obras y visitó el taller de soldadura

La obra del puente sigue avanzando con la colocación del total de las vigas
