Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Alumnos de la Escuela EPET Nº 5 ganaron concurso provincial

     El proyecto fue titulado “Creación de un equipo de profesionales idóneos (psicólogo, psicopedagogo, asistente social, medico clínico) para la detección, evaluación y atención  de trastornos en el aprendizaje de alumnos ingresantes y demás cursos, de la EPET Nº 5, del departamento Santa María, provincia de Catamarca”. 

Educación 27 de noviembre de 2022 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
949a27e8-b8d0-494e-86b9-d8b727094d35

     En el marco del Programa “El senado en la Escuela”, impulsado desde la Vice gobernación de la provincia de Catamarca se llevó a cabo el día jueves 24 de noviembre el Certamen en su instancia final 2022 donde la ESCUELA EPET N° 5 de Santa María, se quedó con el primer premio a nivel provincial. El proyecto estuvo a cargo de alumnos de 4to año 1ra de Informática (Sol Chaile, Sánchez Molina Luciano, Suarez Matías y Moreno Milagros) con el apoyo, guía y  asesoramiento de los profesores Cristian Condori, Prof. Noe Sivila y Prof. Mariela Vargas. 

     El proyecto fue titulado “Creación de un equipo de profesionales idóneos (psicólogo, psicopedagogo, asistente social, medico clínico) para la detección, evaluación y atención  de trastornos en el aprendizaje de alumnos ingresantes y demás cursos, de la EPET Nº 5, del departamento Santa María, provincia de Catamarca”. 

      “Estamos muy contentos con el proyecto porque por un lado logramos formar un buen equipo de trabajo y el compromiso que le pusieron los alumnos. Por otro lado consideramos que este proyecto es más que un proyecto dentro del sistema educativo, es un proyecto de vida, es un proyecto donde pensamos en la vida de los demás, en las realidades que pasan nuestros jóvenes y adolescentes, que muchas veces no son visibles o detectados en la detención, evaluación y atención de trastornos en el aprendizaje y que por ejemplo comienza como un bullying por sus condiciones y terminan en flagelos como adicciones, suicidios, no logrando alcanzar su proyecto de vida. Muchas veces hablamos de igualdad pero muy pocas de equidad, y esto es establecer estrategias, acciones concretas para atender desventajas que sobrellevan los alumnos. 

     Hay que activar acciones que se adapten a la realidad y cambios sociales que atravesamos. Este es un trabajo y compromiso de todos (el estado provincial, la escuela, la familia, docentes y alumnos) para el desarrollo de una ciudadanía crítica y comprometida, dando lugar a una sociedad más justa y equitativa”. Prof. Cristian Condori 

     Agradecimientos: Queremos agradecer a los directivos de la Escuela que depositaron su confianza en nosotros, a los padres que estuvieron comprometidos y a nuestra Senadora provincial Erica Inga que desde un primer momento estuvo a la para nuestra y siempre atenta y predispuesta en todo.

Te puede interesar

350116724_1367616937152773_2995444863916053444_n

Descubrí tu vocación

Valle Calchaquí D
Educación 31 de mayo de 2023

Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.

Catamarca presente en el Encuentro 2023 del Plan de Inclusión Digital Educativa1

Catamarca presente en el Encuentro 2023 del Plan de Inclusión Digital Educativa

Valle Calchaquí D
Educación 04 de abril de 2023

El Ministerio de Educación de la provincia a través de las direcciones de Educación a Distancia y Educación Rural, conjuntamente con el Programa Innovación Digital Educativa, que depende de la Dirección de Programas Educativos y parte del equipo técnico pedagógico de la Secretaría de Gestión Educativa participaron del Encuentro del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa llevado a en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Huellitas” proyecto juvenil de la Escuela Municipal N° 1 de Valle Viejo1

“Huellitas” proyecto juvenil de la Escuela Municipal N° 1 de Valle Viejo

Valle Calchaquí D
Educación 03 de mayo de 2023

La propuesta consistió en pintar huellitas en las principales sendas peatonales, entregar folletos informativos a la comunidad sobre la adopción responsable y colocar carteles preventivos con imágenes y frases alusivas en la vía pública, con la finalidad de favorecer el bienestar de los animales callejeros de Valle Viejo y generar conciencia en los vecinos. 

Lo más visto

Boletín de noticias