
1° Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel inicial, primario, educación especial y la modalidad de adultos
Los listados pueden ser consultados en:
El proyecto fue titulado “Creación de un equipo de profesionales idóneos (psicólogo, psicopedagogo, asistente social, medico clínico) para la detección, evaluación y atención de trastornos en el aprendizaje de alumnos ingresantes y demás cursos, de la EPET Nº 5, del departamento Santa María, provincia de Catamarca”.
Educación 27 de noviembre de 2022En el marco del Programa “El senado en la Escuela”, impulsado desde la Vice gobernación de la provincia de Catamarca se llevó a cabo el día jueves 24 de noviembre el Certamen en su instancia final 2022 donde la ESCUELA EPET N° 5 de Santa María, se quedó con el primer premio a nivel provincial. El proyecto estuvo a cargo de alumnos de 4to año 1ra de Informática (Sol Chaile, Sánchez Molina Luciano, Suarez Matías y Moreno Milagros) con el apoyo, guía y asesoramiento de los profesores Cristian Condori, Prof. Noe Sivila y Prof. Mariela Vargas.
El proyecto fue titulado “Creación de un equipo de profesionales idóneos (psicólogo, psicopedagogo, asistente social, medico clínico) para la detección, evaluación y atención de trastornos en el aprendizaje de alumnos ingresantes y demás cursos, de la EPET Nº 5, del departamento Santa María, provincia de Catamarca”.
“Estamos muy contentos con el proyecto porque por un lado logramos formar un buen equipo de trabajo y el compromiso que le pusieron los alumnos. Por otro lado consideramos que este proyecto es más que un proyecto dentro del sistema educativo, es un proyecto de vida, es un proyecto donde pensamos en la vida de los demás, en las realidades que pasan nuestros jóvenes y adolescentes, que muchas veces no son visibles o detectados en la detención, evaluación y atención de trastornos en el aprendizaje y que por ejemplo comienza como un bullying por sus condiciones y terminan en flagelos como adicciones, suicidios, no logrando alcanzar su proyecto de vida. Muchas veces hablamos de igualdad pero muy pocas de equidad, y esto es establecer estrategias, acciones concretas para atender desventajas que sobrellevan los alumnos.
Hay que activar acciones que se adapten a la realidad y cambios sociales que atravesamos. Este es un trabajo y compromiso de todos (el estado provincial, la escuela, la familia, docentes y alumnos) para el desarrollo de una ciudadanía crítica y comprometida, dando lugar a una sociedad más justa y equitativa”. Prof. Cristian Condori
Agradecimientos: Queremos agradecer a los directivos de la Escuela que depositaron su confianza en nosotros, a los padres que estuvieron comprometidos y a nuestra Senadora provincial Erica Inga que desde un primer momento estuvo a la para nuestra y siempre atenta y predispuesta en todo.
Los listados pueden ser consultados en:
Se concibe a la evaluación como una de las estrategias de inclusión destinada a la mejora de los aprendizajes y de la enseñanza, que otorga visibilidad a ambos procesos para optimizarlos y profundizarlos.
En la mañana de hoy, dio inicio el Taller de “Robótica Educativa aplicada y creativa", en el salón Punto Digital.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.
El Ministerio de Educación de la provincia a través de las direcciones de Educación a Distancia y Educación Rural, conjuntamente con el Programa Innovación Digital Educativa, que depende de la Dirección de Programas Educativos y parte del equipo técnico pedagógico de la Secretaría de Gestión Educativa participaron del Encuentro del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa llevado a en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es un programa dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y gestionado desde el ministerio de Educación de la Provincia.
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Mediación Escolar, a cargo de Julieta Fuente, llevaron a cabo las primeras Jornadas-Taller “La Escuela como espacio de cuidado” destinadas a directores de nivel y modalidades educativas, supervisores y equipos de orientación escolar de la Provincia.
Organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica.
La propuesta consistió en pintar huellitas en las principales sendas peatonales, entregar folletos informativos a la comunidad sobre la adopción responsable y colocar carteles preventivos con imágenes y frases alusivas en la vía pública, con la finalidad de favorecer el bienestar de los animales callejeros de Valle Viejo y generar conciencia en los vecinos.
El servicio local, la dirección de la mujer y jefatura de la juventud junto a la red aquí y ahora a tu lado, brindan charlas en las escuelas sobre un plan de acción sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, vulneración de los mismos y prevención.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.