
La Escuela Vida Nueva celebró 35 años
La Escuela Vida Nueva cumplió 35 años educando y conteniendo a nuestros niños y jóvenes con capacidades especiales. El intendente anunció la construcción del edificio propio.
Educación10 de noviembre de 2022

Con la premisa de educar en la diversidad, la escuela de Educación Especial N°6 Vida Nueva, cumple 35 años en nuestra comunidad. El intendente, CPN Juan Pablo Sánchez, fue parte de los festejos acompañando a la directora, Prof. Valeria Aguaysol y su equipo de conducción, plantel docente, padres y alumnos.


Participaron de la celebración, además, miembros del gabinete, la secretaria de Gabinete, Lic. Mariel Acosta; la secretaria de Hacienda, CPN María Fernanda Chaile; la directora de la Mujer, Género y Diversidad, Lic. Virginia de la Peña; el encargado del Servicio Local, Lic. Hugo Condorí; jefe de Protocolo, Sr. Cristian Condorí.
Luego de la invocación religiosa a cargo del cura párroco, Padre Guillermo Medina Osa, la directora Prof. Aguaysol dirigió emotivas palabras de agradecimiento a la directora del área Programática N°12, Lic. Tatiana Villagra, por el generoso préstamo del edificio en el que funciona actualmente.
Es por ello que, el intendente, cuando hizo uso de la palabra anunció el compromiso ya asumido para la construcción del edificio para que la escuela cuente con un espacio propio, “para cumplir el sueño de tantos años de esta institución, que realiza una loable tarea en beneficio de todos nuestros niños y niñas.
El municipio afrontará este desafío, como ya lo viene haciendo, en apoyo permanente a las distintas instituciones de nuestro medio, en este caso particular y por sobre todo, de educación especial”.
Además, hizo entrega del decreto N°400/22 que declara de interés municipal, educativo y social el trigésimo quinto aniversario de la escuela y de una jarra eléctrica. Al final, se presentó la muestra anual de Educación Física y de Música.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.





Policías trasladaron a un hombre detenido en Santa María al Servicio Penitenciario Provincial

Capacitación sobre nuevas normativas en acometidas en Santa Maria

Solución para la Escuela N° 254 de La Puerta de San José (Belén)
