
Catamarca tuvo un 70% de ocupación hotelera el fin de semana largo de marzo
Buenas expectativas para Semana Santa.
Con la presidencia de Catamarca, se consolida el Ente Norte en la FIT
Turismo 03 de octubre de 2022El presidente del Ente Norte y ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, junto a sus pares de las provincias de Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, se reunieron este lunes con el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobelina, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolla en el Predio La Rural de Buenos Aires.
Durante la reunión, en la que estuvieron los ministros de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; de Turismo y Deporte de Salta, Mario Peña; de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posada; el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, se plantearon propuestas para futuros eventos en relación a la región.
Además, se acordó la agenda del Ente Norte para el último trimestre, y se evaluaron los resultados de las acciones que se llevaron a cabo de manera conjunta en el último año.
Brunello además participó en la presentación de "Caminos Iniciáticos: Un producto turístico de futuro", a cargo del vicepresidente de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (ASICOTUR), Jesús Ares, quien expuso sobre la evolución del turismo y de las peregrinaciones y destacó que el turismo religioso tiene la gran ventaja de no ser estacional.
Luego, en el stand de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, hubo una reunión con las autoridades de ASICOTUR, el ministro Brunello; los intendentes de la Capital, Gustavo Saadi y de Las Juntas, Jorge Herrera.
A continuación participaron de la presentación del Encuentro Argentino de Turismo Religioso que se realizará el 10 y 11 de noviembre en Catamarca.
Buenas expectativas para Semana Santa.
El próximo viernes 21 desde las 17 hs comenzará la 5ta edición de la Feria de Diseño donde diseñadores independientes tendrán la posibilidad de exhibir y vender sus productos.
Una oportunidad para conocer los atractivos naturales con los que cuenta Santa María.
Esta actividad forma parte de la estrategia de promoción turística que lleva adelante la provincia, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Catamarca como destino para ser elegido durante cualquier época del año, debido a la diversidad de climas en sus atractivos naturales y la oferta cultural permanente.
Por su potencial de desarrollo productivo e internacionalización.
Esta promoción sigue la modalidad de descuento y topes de reintegro que ofrece el programa Días de Ensueño en otros rubros y se encuentra disponible todos los días de la semana, con Tarjetas de Crédito (TC) del Banco Nación Argentina, en un pago sólo, en Gastronomía y Comidas al Paso, mientras que para Hoteles, Hosterías y Productos Regionales es para compras hasta seis cuotas sin interés.
Los periodistas italianos consideraron que el Campo de Piedra Pómez es un lugar “único en el mundo”, tras haber visitado otros sitios con maravillas naturales.
En el marco de la 162º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada este miércoles 15 de marzo en San Miguel de Tucumán, se firmaron actas acuerdo para financiar proyectos ejecutivos vinculados a “La Ruta Natural”, el programa de promoción y desarrollo del turismo de naturaleza ideado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La obra de refacción de la Hostería “Polo Giménez” en El Portezuelo está en su tramo final y será inaugurada el próximo sábado 3 de junio.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.