
El Gobierno financiará al emprendedurismo
Se presentaron herramientas que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo a jóvenes interesados en concretar proyectos.
Politica05 de julio de 2022

Un importante paquete de herramientas destinadas al desarrollo del emprendedurismo fueron presentadas ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, en una actividad a la que asistieron cientos de jóvenes interesados en desarrollar sus proyectos.


La presentación de herramientas contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el intendente capitalino, Gustavo Saadi; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, diputados y funcionarios de distintos municipios. También estuvieron presentes la Subsecretaria de Emprendedores, Mariela Balbo, junto al director de Fortalecimiento del Ecosistema Emprendedor, Mauricio Regalado, ambos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Además, participaron el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, decanos de facultades, referentes de Federación Económica de Catamarca, de la Unión Comercial local, jóvenes de la Unión Industrial de Catamarca y Cluster tecnológico.
En primer lugar, la directora provincial de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Furque, presentó las líneas Apoyo a los Emprendedores y Activa PyME que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, destinadas a emprendedores y pequeñas empresas.
También se presentó el programa nacional Producir con Equidad, que otorga un aporte no reembolsable (ANR) de 5 millones de pesos, para financiar hasta un 80% a proyectos de desarrollo productivo con perspectiva de género.
Por otra parte, se dio a conocer un curso de modalidad virtual destinado a emprendedores, especialmente jóvenes, que va a ser dictado en el Instituto Superior San Martín, de esta ciudad, cuya rectora, Sandra Papa, señaló que va a incluir enseñanzas de alfabetización digital, procesamiento de datos, desarrollo de habilidades blandas, comunicación y marketing digital.
El gobernador Raúl Jalil aseveró que todos los proyectos van a ser financiados, ya sea por la Provincia o por las cajas municipales. "Catamarca viene creciendo merced al trabajo conjunto con el presidente Alberto Fernández y con los privados. Y también gracias a los proveedores mineros. No podemos dejar la minería afuera, ni la agroindustria y el turismo", subrayó.
Asimismo, señaló que "hoy charlamos en una reunión de Gabinete que la innovación es fundamental y la Economía del conocimiento es algo que viene creciendo. Debemos tener nuevas formas de incentivar más economías de este tipo. Eso va a ser prioritario porque tenemos el desafío de seguir creciendo".
A su turno, el intendente Gustavo Saadi celebró y destacó su satisfacción al ver la cantidad de emprendedores que se inscribieron en el programa. "Tenemos muchos emprendedores jóvenes que tienen ganas, talentos e ideas. Lo que debemos hacer desde el Estado es poner todas las herramientas que se disponen para facilitarles el poder emprender y sobre todo necesitamos que generen trabajo", dijo.
En este contexto, puntualizó que las Pymes "son un trabajo genuino que se hace rápidamente. Felicito al gobernador y a los representantes del Gobierno Nacional por todo esto, y quiero decirles que cuentan con el apoyo del municipio para lo que necesiten".
El ministro Lisandro Álvarez destacó la labor del Gobierno en materia de generación de empleo privado. "Necesitamos financiar todos los proyectos e ideas que tengan nuestros jóvenes. Venimos financiando a todos los proyectos PYMES de nuestra provincia y hoy ponemos en marcha un programa que cuenta con 4 líneas de financiamiento, para poder dar ese salto cuantitativo y cualitativo para que todos puedan crecer como Pyme", inició.
En este sentido, dio gracias al gobernador "porque es el primero que insiste en la generación de empleo privado, y más que nada en la generación de empleo joven en la provincia. Y esta línea de financiamiento es para eso”.
Luego, la subsecretaria de Emprendedores de Nación, Mariela Balbo, habló de las políticas y programas desarrollados por su área, incluidas las herramientas para el desarrollo emprendedor, a la vez que anunció nuevas líneas a ejecutarse durante este segundo semestre del año. Resaltó el trabajo conjunto entre Provincia y Nación para apoyar a las Pymes: "Todo comienza con una idea, pero no alcanza sólo con ella ni con un financiamiento. Lo importante es tener un acompañamiento integral. Al proyecto hay que poder financiarlo como empresa o mediana empresa, pero para eso se requiere todo un abordaje integral entre Provincia y Nación", resumió.
El cierre de la actividad, tuvo como protagonista a Estaban Assaf, director de la app Numerando y ex titular del Cluster Tecnológico Tucumán, quien ofreció una charla motivacional a los jóvenes presentes, contando sus experiencias como joven emprendedor e innovador, lo que a la postre le valió el premio Sadosky 2021, otorgado por la Cámara Industrial Argentina del Software.



Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
