
Poncho 2022: El jurado ya analiza más de 300 propuestas para el Escenario Mayor
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora que tendrá a su cargo la selección de las propuestas artísticas.
Cultura16 de mayo de 2022

La comisión quedó constituida por reconocidos referentes del mundo artístico y de la comunicación: la actriz, directora teatral y docente, María Pessacq; la actriz, bailarina y coreógrafa, directora de la academia de comedia musical La Tienda Ana Claudia Vergara, la bailarina, docente y fundadora del espacio Vení a Bailar Rita Soria, el profesor de danzas folklóricas y artista Alfredo Gómez, y el periodista y conductor radial especializado en folklore, Fernando Vekqui.


El jurado ya comenzó su tarea que consistirá en merituar las propuestas que integrarán la programación del Escenario Mayor. En total, se postularon 317 propuestas para ese espacio que estará enfocado exclusivamente en la música de raíz folklórica. Dentro de las 317 propuestas, 263 son propuestas musicales, 46 de danza y 8 propuestas de stand up y humor.
Reunidos el sábado en la Casa de la Cultura en su segundo encuentro formal, los integrantes del jurado destacaron la responsabilidad que implica esta tarea y remarcaron que, al tratarse de un jurado de selección, se deben abocar a elegir las mejores propuestas en función de criterios que están específicamente establecidos en las bases de la convocatoria. “El reglamento nos da el marco y al mismo tiempo el margen para trabajar de la forma más ordenada y objetiva posible, será un trabajo responsable y consensuado entre cinco personas con trayectorias importantes y diversas”, destacaron.




Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


