
El Intendente Gómez acompañó a la comunidad educativa de la 307 por el acto al Gral. San Martín
En la parte final del acto hubo números alusivos con poesías, danza y canto.
Se recuerda que los inscriptos en el programa EgresAR, accederán a un apoyo financiero durante el tránsito por dicho plan, mediante la asignación de la Beca Egresar, en tanto cumplan con los requisitos socioeconómicos estipulados.
Educación 08 de abril de 2022El Ministerio de Educación de la provincia, comunica que se extendió hasta el miércoles 20 de abril el plazo de inscripción para el programa EgresAR “Proyectá tu Futuro”. El mismo, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación y busca garantizar el egreso efectivo de jóvenes de hasta 25 años que no hayan podido finalizar sus estudios.
Es importante destacar que podrán inscribirse aquellos que terminaron de cursar el nivel secundario entre los años 2016 y 2020, en escuelas públicas de gestión estatal, privada y social, urbana y rural (exceptuando las escuelas técnicas, de adultos y universitarias) y que no hayan obtenido el título secundario por contar con materias pendientes de aprobación.
Se recuerda que los inscriptos en el programa EgresAR, accederán a un apoyo financiero durante el tránsito por dicho plan, mediante la asignación de la Beca Egresar, en tanto cumplan con los requisitos socioeconómicos estipulados (El ingreso no debe ser superior a tres SMVM). La beca es trimestral, se puede renovar un segundo trimestre consecutivo (6 meses) y tiene un valor de $6.400.
Procedimiento para la inscripción:
1) La inscripción debe ser realizada por cada estudiante a través de la plataforma del programa EgresAR, donde podrá optar por solicitar su inclusión en la Beca Egresar.
2) Una vez realizada, el seguimiento de la solicitud de la Beca Egresar y su eventual renovación podrá solicitarse a través de la página web de Progresar.
Los interesados, deberán efectuar su inscripción hasta el 20 de abril inclusive, a través del siguiente formulario: argentina.gob.ar/educacion/egresar
En la parte final del acto hubo números alusivos con poesías, danza y canto.
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
El principal objetivo de esta extensión es garantizar el acceso al transporte escolar a más de 54.000 estudiantes, asegurando así la continuidad de sus actividades educativas durante el ciclo lectivo de 2023.
La feria propone la valorización del libro, tomándolo como ‘objeto común y democrático’, al alcance de todos, y busca visibilizar la producción literaria e intelectual de la provincia.
En el marco del Decreto E. N°925, por el cual se aprueba la transferencia de la Escuela Municipal N°1 del departamento Santa María al Sistema Educativo Provincial a partir del 1 de agosto de 2023, se desarrolló una agenda de trabajo en territorio, con el fin de dar cumplimiento al artículo I del anexo único del citado decreto.
En la mañana del jueves, se llevó a cabo el acto protocolar y desfile por el Día de la Autonomía de Catamarca, organizado por la Esc. Nº220 "María Delina Figueroa de Iturri", en conjunto con la dirección de Educación del municipio, en conmemoración de aquel 25 de agosto de 1821, cuando se declaró la autonomía de la provincia disolviéndose la República de Tucumán.
Con talleres de por medio.
En el marco del traspaso de la Escuela Municipal de Santa María a la órbita provincial mediante el Decreto E. N°925, el Ministerio de Educación en la persona del director de Educación Secundaria, Luis Bazán mantuvo una reunión con el rector del Instituto de Educación Superior de Santa María, Alfredo Llampa, a fin de establecer una agenda de trabajo para desarrollar la articulación entre niveles, haciendo foco en lo pedagógico, en pos de cuidar y favorecer las trayectorias escolares y académicas de los alumnos.
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, dio inicio tal como estaba previsto en Agenda Escolar, al Ciclo Lectivo 2023/2024 para las escuelas de período especial de la provincia.
Se realizó en Plaza Belgrano.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.