
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Hoy y mañana en el Paseo de Compras de productos catamarqueños.
Cultura21 de diciembre de 2021El Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC), en avenida Colón y General Roca de la capital provincial albergará este martes 21 y miércoles 22 de diciembre la edición especial de Feria Unida dedicada a la Navidad, donde más de 130 artesanos, diseñadores, productores y emprendedores presentarán sus propuestas desde las 19 y hasta la medianoche.
La Expo Navideña Artesanal se presenta como un espacio para que los catamarqueños puedan elegir regalos con identidad local brindando así alternativas de comercialización, resaltando el trabajo que hay detrás de cada producto, visibilizando al artesano y productor detrás de cada pieza y producción que lleva su impronta artesanal.
Bajo la premisa de “en estas fiestas regala artesanías y consumí productos locales”, el espacio ferial se convertirá un año más en un lugar donde artesanos, productores, diseñadores y emprendedores de toda la provincia ofrecerán una variada propuesta de artesanías y productos regionales.
Piezas en cerámica y madera, artesanías textiles, carteras y accesorios en cuero, indumentaria de diseño, objetos de decoración, espejos y macetas, cuadernos y agendas artesanales, son algunas de las opciones que se ofrecen en la feria.
Productores dulceros, con regalos especialmente pensados para Navidad, aceites y todos los derivados del olivo y una amplia variedad de frutos secos, especies, vinos y licores artesanales integran el lote de stands de productos regionales, con amplia representatividad de productores de la provincia.
La feria se completa con un patio gastronómico, con un espacio especial para la cocina con fuegos y patio cervecero, y un escenario en el espacio principal, donde el día martes cerrará con un espectáculo musical, Raúl Acevedo y el día miércoles el cierre estará a cargo del grupo Catuchos.
Organizada por el Gobierno de Catamarca a través de los Ministerios de Cultura, Turismo y Deportes, Agricultura y Ganadería, Gobierno, Justicia y Derechos Humanos además del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la Nación, este espacio surge del trabajo articulado tras la formación de una mesa de trabajo y coordinación donde se fijaron las pautas de trabajo y acciones a seguir para fortalecer la cadena productiva local.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.