
Catamarca mostró todo su potencial en la Feria Internacional de Turismo
Catamarca cerró con un balance positivo la edición 2021 de la Feria Internacional de Turismo que se realizó en la Rural de Palermo.
Turismo08 de diciembre de 2021



Durante los últimos cuatro días, la provincia mostró al país y América nuestras experiencias y bellezas turísticas, donde municipios y operadores privados tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos.


Con una propuesta, que estuvo acompañada también de nuestra música y danzas, gastronomía, juegos, sorteos, premios, la visita de Facundo Arana, Fábrica de Alfombras, teniendo siempre como protectora la imagen de la Virgen del Valle, que tuvo su lugar especial en el stand, y que fue visitada por cientos de personas que llegaron a la feria.
La actividad de este último día, tuvo la presentación en el salón Argentina “A”, del Consejo Federal de Turismo, a “Catamarca Hermosa por Naturaleza”, en la oportunidad el secretario de gestión turística, Ivan Mooney, la directora de promoción turística, Paola Clemente y la directora de marketing y redes sociales, Ámbar Varela, les mostraron a los presentes el avance sobre imagen e impacto de la promoción que se está realizando.
Tras la explicación de los resultados obtenidos por los pequeños cambios que sufrió la imagen de la provincia, el equipo se refirió a los alcances que tienen hoy la página web de turismo de la provincia, que de manera semanal tiene entre 14 mil y 15 visitas y que desde el mes de julio de este año ya sumó unas 300 mil visitas los últimos seis meses.
Además, en redes sociales, en el último mes de noviembre el Facebook de Turismo tuvo un alcance de 152.000 visitas y en Instagram los visitantes sumaron 298.000.
Otro de los puntos que se trataron en la presentación, fue sobre spot publicitario que lo tiene como protagonistas a Facundo Arana, y que se emite de manera constante por América Televisión, TeLeFe, TN, Canal 9, Canal 12 de Córdoba e Infobae, además de la puesta en vía pública y colectivos.
Este proyecto tendrá continuidad en el próximo año, con un nuevo spot publicitario que será producido nuevamente con Facundo Arana como protagonista, donde se sumará su familia, con el objetivo de comenzar a promocionar Semana Santa y vacaciones de invierno en nuestra provincia.
Además, se anunció que en el mes de enero se comenzará a trabajar sobre el 1er plan de marketing provincial.
Luego, el Ministro de Cultura y Turismo, Roberto Brunello, junto al secretario Ivan Mooney, recibieron al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Eduardo Erratchú y a su equipo integrado por el director nacional de usos múltiples, Matías Poltorak, y el vocal por el ministerio de turismo de la nación Francisco González Toboas, donde se trataron temas referidos a la actividad turística.
Una vez más Catamarca cumplió con el objetivo de promocionar de la mejor manera nuestra provincia, donde las agencias de turismo tuvieron contacto directo con los mayoristas nacionales a través de las rondas de negocios.

Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.



El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.

Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.

Catamarca participará en la Feria Internacional de Turismo

Raúl con el ministro Sturzenegger para dialogar sobre minería, turismo y oportunidades de inversión

Catamarca en la organización del Encuentro de Economías Regionales del NOA

Capacitación sobre la Valorización de Nuestros Productos Locales

2° FORO REGIONAL DE TURISMO El impacto de la IA en el turismo y habilidades para recuperar lo humano en la era digital






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.