
Propuestas musicales de Catamarca, seleccionadas para “El NOA tiene que andar”
Belén Parma Trío y María Paula Godoy son las dos propuestas artísticas de raíz folklórica que participarán en representación de Catamarca.
Cultura13 de octubre de 2021



Dos propuestas musicales de Catamarca quedaron seleccionadas entre 73 postulantes de toda la región para participar de los showcases y rondas de negocios del 1° Mercado Regional de Música, que tendrá lugar en la ciudad de Salta del 19 al 21 de noviembre.


Belén Parma Trío y María Paula Godoy son las dos propuestas artísticas de raíz folklórica que participarán en representación de Catamarca, junto a otros 13 artistas de la región de conciertos en vivo frente productores y managers reconocidos a nivel nacional e internacional para presentar sus propuestas y, como parte de ese mismo formato, participarán de las rondas de negocio que se generen en el marco del evento, con vistas a proyectar sus propuestas musicales hacia nuevos mercados.
El NOA tiene que andar es el 1er. Mercado Regional de Música que busca a promocionar y difundir la escena musical del Noroeste Argentino. Tendrá lugar en la Usina Cultural de Salta, los días 19, 20 y 21 de noviembre, reuniendo a músicos de la región con programadores y productores nacionales y prestigiosos referentes internacionales de la industria.
Serán tres días intensos de talleres, clínicas, paneles, rondas de negocios y showcases, donde la música de raíz folclórica y latinoamericana, el pop, el rock, los sonidos urbanos, el tango y el jazz se darán cita.
Más información sobre el evento en www.tienequeandar.com



Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
