
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Esta modalidad torna más ágil y sencillo este trámite, beneficiando a los profesionales y contribuyentes en general.
Sociedad05 de octubre de 2021La Agencia de Recaudación Catamarca, ARCA, a través de la Dirección General de Rentas, habilitó el servicio on line de “inscripción en el impuesto sobre los Ingresos Brutos, contribuyentes locales”. Esta modalidad torna más ágil y sencillo este trámite, beneficiando a los profesionales y contribuyentes en general.
Para realizar la autogestión de alta de IIBB Locales de manera virtual se debe ingresar a la página www.afip.gov.ar, y con la clave fiscal de AFIP hacer click en “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”, incorporar el servicio ARCA, Dirección de General de Rentas de Catamarca y seguir los pasos que gráficamente indica el sistema.
El director ejecutivo de ARCA, Gonzalo Figueroa, resaltó los beneficios de esta nueva operatoria. “Seguimos sumando servicios que ayudan a nuestros contribuyentes. El objetivo es facilitar el trámite de inscripción en el impuesto sobre los Ingresos Brutos locales que ahora puede realizarse on line, evitando de este modo el traslado de contribuyentes a las oficinas de Rentas.
Es un sistema simple y accesible y si surgieran dudas, el contribuyente tiene la posibilidad de realizar consultas a través de los distintos medios de comunicación habilitados, entre ellos el sistema de videollamada con turno previamente acordado, otra modalidad recientemente habilitada por ARCA”, sostuvo.
Además, indicó que la generación del sistema on line de inscripción “es producto de un desarrollo propio de la Dirección Provincial de Tecnología, dependiente de la Agencia de Recaudación, la que trabaja incansablemente para asistir y facilitar los trámites de nuestros contribuyentes”.
La ministra de Hacienda Pública, Alejandra Nazareno, destacó “la búsqueda permanente de ARCA de la modernización de todos sus organismos y de los servicios que prestan, en concordancia con la idea de un Estado moderno y dinámico, atento a las necesidades de la gente”.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.