
Cortometraje catamarqueño seleccionado para el 7° Festival Cine de las Alturas
Il Tio participará en la sección competencia Cortos del Noa, junto a trabajos de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja.
Cultura09 de septiembre de 2021

Il Tio, cortometraje del realizador Agustín Lagos, fue seleccionado por Catamarca para formar parte de las competencias oficiales en una nueva edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, el evento cinematográfico promovido desde Jujuy que se realizará del 1 al 10 de octubre en esa provincia, con actividades virtuales y presenciales.


La 7ma. Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas contará con cuatro competencias oficiales: Competencia Internacional de Largometraje de Ficción, Competencia Internacional de Largometraje Documental (integradas por films de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), Competencia de Cortometrajes de la región NOA (integrado por cortometrajes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) y la Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas con proyectos de largometrajes de producción argentina en proceso de realización.
El director artístico Daniel Desaloms, junto al programador del Festival Francisco Pérez Laguna, fueron quienes seleccionaron las películas que participarán de esta edición y expresaron su agrado por el nivel de las producciones audiovisuales que se presentaron en la convocatoria.
Il Tio participará en la sección competencia Cortos del Noa, junto a trabajos de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja.
Sinopsis: Un empresario que se acerca a un campesino con ánimos de comprarle la tierra para un emprendimiento. Un encuentro entre dos formas diferentes de ver la vida.
El corto catamarqueño cuenta con las actuaciones de Vicky Doyle, Luciana Jerez, Mario Toro y Elías David.
Agustín María Lagos nació en Buenos Aires, Argentina. Se dedicó gran parte de su carrera a la producción periodística para programas como "Policías en Acción", "Cárceles" y "Pequeños Universos", entre otros. Hace 8 años está radicado en la provincia de Catamarca donde lleva dirigidos 5 cortometrajes de ficción, todos realizados de manera independiente junto al equipo de la productora CRP Audiovisual.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural




Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen


Efectivos policiales de Santa María participaron de las celebraciones por el Año Jubilar 2025
