
Desde el 23 de agosto, habrá libre circulación en Catamarca
También se permitirán reuniones familiares de hasta 20 personas y actividades en espacios públicos de hasta 100 personas. Las burbujas escolares se amplían hasta 20 alumnos, mientras que las escuelas de período especial, con el 100% de aforo.
Sociedad20 de agosto de 2021

Libre circulación y nuevas habilitaciones


El Poder Ejecutivo Provincial determinó nuevas habilitaciones en el marco de la etapa de convivencia. Además, habrá libre circulación en el territorio provincial.
Es importante destacar que las nuevas habilitaciones se realizan en un contexto de tendencia en la disminución de casos, mantenimiento de un porcentaje bajo de ocupación de camas y el avance de la vacunación en mayores de 18 años (hasta el 18 de agosto se llevan aplicadas 337.440 dosis en 264.989 catamarqueños y catamarqueñas).
El gobernador Raúl Jalil decidió, mediante Decreto N° 494, “dejar sin efecto a partir del día 23 de agosto de 2021, la restricción para circular en el horario de 02:00 a 06:00 horas”. Esta disposición significa que habrá libre circulación en el territorio provincial desde el lunes 23 de agosto.
El nuevo instrumento legal habilita desde el 23 de agosto las siguientes actividades:
-Reuniones familiares de hasta veinte (20) personas en los domicilios que contaren con espacio al aire libre.
-La realización de actividades en espacios públicos al aire libre de hasta cien (100) personas.
Además, se amplía el aforo al 70% de su capacidad para todas las actividades habilitadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, garantizando la adecuada ventilación en los espacios cerrados y las reglas de conductas generales y obligatorias.
Las autoridades sanitarias afirmaron que es importante seguir respetando las medidas de cuidados (distanciamiento, uso correcto del barbijo y lavado de manos permanentes), remarcando que no se debe compartir mate, botellas o vasos.
En este sentido, instan a la sociedad a realizar al aire libre tanto las actividades físicas/recreativas como las demás actividades habilitadas.
Escuelas de Período Especial podrán retomar clases presenciales al 100%
Por otro lado, el Ministerio de Educación dispuso la presencialidad completa en las escuelas de Período Especial, de acuerdo a la Agenda Escolar 2021.
En este marco, las escuelas de Período Especial podrán retomar con el 100% de presencialidad en sus establecimientos a partir del próximo lunes 23 de agosto en el inicio del ciclo lectivo 2021.
Desde Educación comunicaron que se amplían las burbujas sanitarias hasta un máximo de 20 alumnos, siempre y cuando las condiciones edilicias en las distintas jurisdicciones lo permitan.



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
