Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Desde el 23 de agosto, habrá libre circulación en Catamarca

También se permitirán reuniones familiares de hasta 20 personas y actividades en espacios públicos de hasta 100 personas. Las burbujas escolares se amplían hasta 20 alumnos, mientras que las escuelas de período especial, con el 100% de aforo.

Sociedad 20 de agosto de 2021 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
logo catamarca negro
logo catamarca negro

Libre circulación y nuevas habilitaciones

El Poder Ejecutivo Provincial determinó nuevas habilitaciones en el marco de la etapa de convivencia. Además, habrá libre circulación en el territorio provincial.

Es importante destacar que las nuevas habilitaciones se realizan en un contexto de tendencia en la disminución de casos, mantenimiento de un porcentaje bajo de ocupación de camas y el avance de la vacunación en mayores de 18 años (hasta el 18 de agosto se llevan aplicadas 337.440 dosis en 264.989 catamarqueños y catamarqueñas).

El gobernador Raúl Jalil decidió, mediante Decreto N° 494, “dejar sin efecto a partir del día 23 de agosto de 2021, la restricción para circular en el horario de 02:00 a 06:00 horas”. Esta disposición significa que habrá libre circulación en el territorio provincial desde el lunes 23 de agosto.

El nuevo instrumento legal habilita desde el 23 de agosto las siguientes actividades:

-Reuniones familiares de hasta veinte (20) personas en los domicilios que contaren con espacio al aire libre.

-La realización de actividades en espacios públicos al aire libre de hasta cien (100) personas.

Además, se amplía el aforo al 70% de su capacidad para todas las actividades habilitadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, garantizando la adecuada ventilación en los espacios cerrados y las reglas de conductas generales y obligatorias.

Las autoridades sanitarias afirmaron que es importante seguir respetando las medidas de cuidados (distanciamiento, uso correcto del barbijo y lavado de manos permanentes), remarcando que no se debe compartir mate, botellas o vasos.

En este sentido, instan a la sociedad a realizar al aire libre tanto las actividades físicas/recreativas como las demás actividades habilitadas. 

Escuelas de Período Especial podrán retomar clases presenciales al 100%

Por otro lado, el Ministerio de Educación dispuso la presencialidad completa en las escuelas de Período Especial, de acuerdo a la Agenda Escolar 2021.

En este marco, las escuelas de Período Especial podrán retomar con el 100% de presencialidad en sus establecimientos a partir del próximo lunes 23 de agosto en el inicio del ciclo lectivo 2021. 

Desde Educación comunicaron que se amplían las burbujas sanitarias hasta un máximo de 20 alumnos, siempre y cuando las condiciones edilicias en las distintas jurisdicciones lo permitan.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-22 at 5.35.20 PM

Las mujeres como protagonistas de nuestra historia

Valle Calchaquí D
Sociedad 23 de agosto de 2023

Cuatro santamarianas, fueron reconocidas en este importante evento organizado por la vicegobernacion de la Provincia y cámara de Senadores, conjuntamente con el Observatorio de Políticas de Género para la Igualdad.

Captura de pantalla (322)

Cómo encontrar un casino online seguro y confiable

Valle Calchaquí D
Sociedad 22 de agosto de 2023

Encontrar un casino online seguro y confiable es esencial para garantizar una experiencia de juego positiva. Lo más recomendable es que realices tus envistes en casas de juegos confiables como Novibet.

366087712_845364610487045_6362586241868172203_n

Donación de sillas de rueda

Valle Calchaquí D
Sociedad 10 de agosto de 2023

El Intendente junto al Prosecretario De Acción Social entregaron sillas de rueda a personas con discapacidad de bajos recursos.

Microorganismos de la puna catamarqueña que pueden ayudar a la sustentabilidad de alimentos y la agricultura

Microorganismos de la puna catamarqueña que pueden ayudar a la sustentabilidad de alimentos y la agricultura

Valle Calchaquí D
Sociedad 31 de julio de 2023

El gobernador Raúl Jalil, junto ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, recibieron a los representantes de la empresa “Puna Bio SA”, quienes realizan importantes estudios de microbiología y biodiversidad en la puna catamarqueña, y descubrieron microorganismos que pueden ayudar a la sustentabilidad de alimentos como la soja.

Lo más visto

Boletín de noticias