
Importantes refacciones y mejoras en el Cine Teatro Catamarca
Entre las obras realizadas, Martinena destacó la recuperación de la fachada del teatro, trabajo que, desde su reapertura en 2010, no se había vuelto a encarar.
Cultura29 de abril de 2021

Cuando reciba este sábado 1° de mayo a los integrantes de la Asamblea Legislativa, el Cine Teatro Catamarca lucirá renovado. Importantes tareas de mantenimiento y refacciones se realizaron durante este tiempo en que el principal teatro de la provincia –y uno de los más relevantes del NOA- estuvo cerrado al público y a la realización de eventos, pero con mucho movimiento interno.


Koki Martinena, director del Cine Teatro Catamarca detalló, en un recorrido por el edificio, las distintas tareas realizadas junto a personal del teatro y con el apoyo del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
Entre las obras realizadas, Martinena destacó la recuperación de la fachada del teatro, trabajo que, desde su reapertura en 2010, no se había vuelto a encarar. En ese sentido, comentó que se aplicaron placas de recubrimiento a la fachada, pintura, limpieza integral y se recuperó el brillo de las letras que integran la marquesina.
Puertas adentro, las refacciones del teatro contemplaron cambios en la iluminación del ingreso, intervenciones en las puertas de ingreso, reparación de filtrado de tanques de agua, pintura de los marcos de hierro de los ventanales de la fachada, limpieza de canaletas en techos, reparación de filtraciones de techos, arreglos en revestimientos de baños, reemplazo y reparación de luminarias en el escenario y en las distintas salas, y recuperación del piso del escenario de la sala Julio Sánchez Gardel.
Martinena destacó además la recuperación de un espacio que, si bien décadas atrás había funcionado como sala, durante muchos años se usó como depósito. Se trata de una sala ubicada en el sótano del teatro, justo debajo del escenario principal del teatro.
Allí, mediante un paciente trabajo de limpieza, reordenamiento y refacciones se logró recuperar la sala Roberto Álvarez Parma –nombre de un ex director del teatro- que brinda un renovado espacio para realizar ensayos, presentaciones y hasta para convertirse en un gran camarín en caso de ser necesario.
Las tareas puertas adentro del teatro también contemplaron recambio y reparación de butacas, tanto en la sala Julio Sánchez y en la sala Ezequiel Soria; y por supuesto, toda la demarcación de distanciamiento –tanto en la circulación como en la ubicación en salas- establecido por los protocolos sanitarios.
Martinena anticipó que ahora gestionan el recambio de los pisos de alfombras y otros detalles que permitan devolver el esplendor a uno de los edificios más emblemáticos de la cultura catamarqueña.
El Cine Teatro Catamarca fue inaugurado, bajo el nombre de Cine Teatro Ancasti, el 12 de octubre de 1952 y en su momento demandó una inversión de cuatro millones de pesos de la época. Tras una remodelación que obligó a mantenerlo cerrado por varios años fue reabierto en diciembre de 2010.
El complejo cultural –que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo- cuenta con dos salas, totalmente equipadas para exhibición artística y escénica: la Sala Julio Sánchez Gardel cuenta con 1.113 butacas y la sala Ezequiel Soria, en la planta alta, con 180 butacas. A esto se suma ahora la sala Roberto Álvarez Parma que, con un espacio versátil, podrá ser usada para ensayos, talleres, y distintos usos.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural



Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

