
La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
En la jornada de hoy, el equipo del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente que está abocado a la recuperación del sistema de compuertas y restauración del Dique Pirquitas, complementó las tareas con el trabajo de buzos perteneciente al grupo GER (Grupo Especial de Rescate).
Sociedad23 de marzo de 2021Durante la tarde, los Buzos tácticos del Cuerpo de Bomberos de la Policía, en coordinación con Defensa Civil, realizaron una inmersión en la zona de la compuerta atascada, en un recorrido de aproximadamente el 30 por ciento de la longitud, ejecutada “a ciegas” dada la turbiedad del agua. “Esta tarea es complementaria al trabajo de un equipo muy importante de ingenieros y calculistas, todos ellos catamarqueños que han resuelto cómo es el sistema de rescate de la compuerta y cuál va a ser el mecanismo que la va a poder izar”, expresó el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki.
Es importante destacar, que desde la identificación del problema el pasado domingo, a pocos días se logró igualar la producción de agua a la Planta Potabilizadora de Pirquitas. Con el montaje del tercer bypass durante la jornada de hoy, conectado a una cañería PVC 500 mm desde el río, que permite distribuir de manera segura y estable el servicio de agua potable y paralelamente trabajar en la recuperación del Dique.
En este contexto, el equipo hídrico del Ministerio aprovechará para renovar el sistema operativo del Dique y modernizarlo, por primera vez desde los años 60’. Esto implica el recambio de 700 metros de cable con alma de acero galvanizado, y un sistema eléctrico y electromecánico totalmente nuevo.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.
Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.