
"De Gira"
Programa virtual de promoción de música catamarqueña.
Cultura15 de diciembre de 2020



El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección de Prensa y Comunicación, convocan a músicos catamarqueños a participar del Programa Virtual de Promoción de Música Catamarqueña “De Gira”.


Las restricciones a los eventos culturales públicos y masivos que impuso la pandemia obligaron a los músicos a repensar sus formas de producir, de hacer presentaciones y de mantenerse en vínculo con su público y seguidores. Las redes sociales y plataformas digitales se convirtieron en aliadas en esa tarea, proponiéndose como espacios de presentación, circulación, distribución e interacción con esas producciones.
Buscando promover todas esas producciones y, al mismo tiempo, constituir una audioteca de música catamarqueña, es que se propone De Gira, programa virtual de promoción de música catamarqueña.
La convocatoria invita a músicos catamarqueños -solistas y/o agrupaciones- mayores de 16 años a difundir sus producciones en las plataformas de comunicación digital del Ministerio de Cultura y Turismo y en otros espacios que serán gestionados desde el organismo.
Cada músico – solista o banda- podrá proponer una producción audiovisual realizada o no en etapa de aislamiento, sumando los créditos del material, tanto musical como audiovisual si correspondiera, y una breve reseña del artista o grupo.
En todos los casos, el material propuesto pasará por un proceso de selección que asegure un piso de calidad -tanto sonora como audiovisual- para poder promocionar adecuadamente al artista y/o grupo.
Con el material seleccionado, el Ministerio de Cultura y Turismo conformará una grilla semanal -conforme a criterios de programación que contemplen diversidad de géneros y estilos- que ofrecerá estrenos los días sábados y domingos a las 20 hs, a través de sus cuentas de Facebook e Instagram y su canal de Youtube.
Los músicos que participen deberán completar la información en un formulario online y enviar el material por WeTransfer a fin de asegurar una óptima calidad de transferencia.
El Ministerio de Cultura y Turismo realizará la difusión correspondiente de la “gira” de cada fin de semana, dando a conocer la programación e información de sus artistas.
Dentro de las plataformas de promoción, se planea integrar al Canal de la Provincia y, abrir el circuito de promoción a bares y espacios culturales, que recibirán, un pendrive que condense los videos con todas las producciones participantes, a fin de poder programar en sus espacios la difusión de música catamarqueña.
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, implementará incentivos a la producción y difusión de los artistas que participen del presente programa a través de las siguientes herramientas:
· Producción de un videoclip sin costo.
· La difusión en la TV Publica de Catamarca.
· Show en vivo o streaming.
La implementación de estos incentivos y sus destinatarios será comunicada a partir del mes de febrero de 2021 por el organismo convocante, en función de criterios de selección vinculados a la calidad, identidad y proyección de las propuestas presentadas.
Bases de participación: https://bit.ly/DeGiraPrograma
Formulario de inscripción: https://bit.ly/DeGiraInscripcion




Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.