


Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Este año, bajo el lema "Un día para todos", se busca visibilizar que la discapacidad forma parte de la condición humana, ya que todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente; y la sociedad tiene que estar preparada para ello.
Sociedad03 de diciembre de 2020



El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Este año, bajo el lema "Un día para todos", se busca visibilizar que la discapacidad forma parte de la condición humana, ya que todos, en algún momento de nuestras vidas, podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente; y la sociedad tiene que estar preparada para ello.
En este marco, la Dirección Integral de Personas con Discapacidad anunció que recibió un fondo del "Programa de Banco Provincial de Insumos para personas con discapacidad en el marco de la Emergencia COVID-19", que depende de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Este fondo, por el monto de 2,5 millones de pesos, está destinado a la adquisición de insumos y elementos de profilaxis (pañales, alimentos especiales vinculados a deficiencias específicas, etc.).El objetivo de la activación de este fondo está relacionado a asistir excepcionalmente en la adquisición de insumos vinculados en forma directa al COVID-19. Esta solicitud fue firmada por la máxima autoridad del Ministerio de Salud, al que pertenece la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad.
Además, se informó que próximamente se realizará la convocatoria para la inscripción al Registro de Personas con Discapacidad en condiciones de trabajar, a fin de dar cumplimiento al Art. 13 de la Ley Prov. 4848 donde establece que “el Estado Provincial, sus organismos descentralizados o autárquicos, las empresas, bancos y sociedades del Estado y aquellas en las que éste tenga participación accionaria, estarán obligados a ocupar personas con discapacidad que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al cuatro por ciento (4%) de la totalidad de su personal previo dictamen y evaluación del caso por parte del equipo interdisciplinario de la Dirección de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad”.
Más adelante se informará acerca de la fecha y la modalidad de la convocatoria.


Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.

El programa “Ver para ser libres” benefició a más de 1.700 niños


En Santa María un hombre sospechado de violencia de género fue arrestado

Santa María potenciará su energía eléctrica con el Parque Solar de VIPSA
Se generarán cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en el proyecto.

Laguna Blanca lleva adelante un proyecto de cría de truchas “Arco Iris de la Puna”



Invitación al sector privado, productivo y emprendedor de Santa María y San Jose
Con el objetivo de fortalecer el vínculo con el sector económico local.







Santa María potenciará su energía eléctrica con el Parque Solar de VIPSA
Se generarán cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en el proyecto.

En Santa María un hombre sospechado de violencia de género fue arrestado


El Gobernador inició agenda en el Oeste con visita a obras en Santa María
