
Celia Abigail Albornoz, artista plástica catamarqueña premiada en el mundo
Artista visual catamarqueña, reconocida a nivel provincial, nacional e internacional, algunas de sus participaciones son, Seleccionada internacional libro de artistas Flamantes 18 España.
Cultura02 de diciembre de 2020

El pasado sábado 28 de noviembre, Defensa de La Paz de Argentina, Club Magic de Extremadura, España, y Fundación Chilena de Ajedrez Social y Terapéutico, realizaron un conversatorio internacional online con destacadas figuras vinculadas a la poesía, literatura, música, pintura y audiovisuales, y paralelamente, un importante torneo en la plataforma Lichess de ajedrez con la participación de 24 jugadores titulados de diversos países, entre los 70 convocados.


Conjuntamente con este torneo se realizó un conversatorio, donde la catamarqueña Celia Abigail Albornoz, oriunda de la localidad de El Bañado, fue seleccionada para ser una de los seis panelistas, saliendo ese mismo día en el 3er puesto de un concurso internacional organizado por la asociación española lúdico cultural EXPOCHESS denominado, V Concurso Internacional de Dibujo, cuya temática fue “El Ajedrez y los valores positivos medioambientales de tu entorno natural”.
Consultada sobre el tema, Celia Abigail Albornoz nos decía lo siguiente, “Fue una linda experiencia donde tuve que fusionar el ajedrez, el dibujo y trabajar la temática sobre el medio ambiente, en ese momento estábamos viviendo en varias partes del país como Córdoba y aquí en Ancasti incendios, así que lo trabaje desde ese lugar, donde lo situé al tablero de ajedrez en el medio de la obra, donde la mitad se estaba quemando y las piezas de ajedrez eran los bomberos, para graficar esa situación que estábamos viviendo nosotros”
“No me esperaba hacer podio, ya que había participantes de muchos países y fue totalmente inesperado que me haya tocado el tercer premio”
“Luego el sábado, donde participe como panelista, tuve que contar por qué trabajábamos haciendo obras de ajedrez, y desde qué lugar lo encarábamos, allí además tuve que desarrollar una obra en vivo”, comentó
Además la joven artista tuvo su broche de oro donde fue convocada como panelista por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, a otro evento internacional, para el próximo 12 de diciembre.
Para finalizar, es importante recordar, que esa semana también se declaró de Interés Parlamentario, Social y Cultural, su tarea artística en el Senado de Catamarca mediante un proyecto del Senador Ariel Espinoza.
Sobre Celia Abigail Albornoz
Artista visual catamarqueña, reconocida a nivel provincial, nacional e internacional, algunas de sus participaciones son, Seleccionada internacional libro de artistas Flamantes 18 España. Seleccionada internacional Exposición 5 mundos, ES GALLERY Colombia. Participación exposición nuevos rostros, Fundación Rinconesarte, Bogotá, Colombia. Participación en la Carta de Roma. Como artista referente de Argentina. Ganadora Customizá tu Boca, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca. Seleccionada por Idearborn España, con la obra “En peligro de extinción”. Participación en campaña de México, para la fundación Iyotl. Participación en la campaña del centro cultural Montjuic California.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural




Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen


Efectivos policiales de Santa María participaron de las celebraciones por el Año Jubilar 2025
