
Catamarca recibió insumos informáticos para fortalecer el trabajo con las historias clínicas digitales
Los insumos que llegaron fueron 19 lectores QR y 18 scanner que serán destinados a los Caps priorizados y hospitales con el objetivo de llevar el normal funcionamiento por medio de la informatización para una rápida y eficaz gestión.
Politica24 de noviembre de 2020



En la mañana del viernes, llegaron insumos desde la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de cerrar y fortalecer el circuito de la historia clínica digital en cada uno de los Caps priorizados y hospitales de la provincia.


La gestión fue realizada desde la dirección de Recupero de Gasto del Ministerio de Salud de la provincia a la persona del representante de Recupero de Costo por Catamarca, Lic. Martín Camiña coordinado con el Lic. Agustín Lauría director de la Casa de Catamarca en Buenos Aires y la Secretaría de Aeronáutica de la provincia en la persona de Claudio Saragusti y equipo.
Los insumos que llegaron fueron 19 lectores QR y 18 scanner que serán destinados a los Caps priorizados y hospitales con el objetivo de llevar el normal funcionamiento por medio de la informatización para una rápida y eficaz gestión.
La directora de Recupero de Gastos Hospitalarios del Ministerio de Salud, Lic. Marcela Brandan señaló que “lo solicitado fue en esta primera etapa y ahora estamos coordinando las entregas, para el área de recupero de gasto de cada hospital y Caps priorizados que tienen historia clínica digital. Fue un trabajo en conjunto entre la gente de la Casa de Catamarca en Buenos Aires, la Secretaría de Aeronáutica y nosotros del Ministerio de Salud”.
“Nos va permitir en tiempo real cargar todo los datos de la historia clínica de cada paciente y con esto completamos el circuito” aseguró Brandan.
Estos insumos serán distribuidos a la Dirección de Recupero de Gasto del Ministerio de Salud, al Departamento de Recupero de Gasto Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, Departamento de Gestión Financiera Hospital Interzonal San Juan Bautista, Departamento de Recupero de Gasto y Gestión de Programas de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, Hospital Monovalente Dr. Carlos Malbrán, Hospital Sanitario Zonal de Belén Dr. Enrique Muñiz, Hospital Sanitario Zonal de Recreo Dr. Liborio Forte, Hospital Sanitario Zonal de Santa María Dr. Luis Alberto Vargas, Hospital Sanitario Zonal de Andalgalá Dr. José Chain Herrera, Hospital Sanitario Zonal de Tinogasta San Juan Bautista, Departamento de Recupero de Gasto Same. Además, los Caps priorizados que son: Edgardo Acuña, Carlos Bravo, 500 Viviendas, Farías Taire, Altos de Choya, Libertador II, Apolo y Villa Cubas


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales





Talleres para Carroceros(extendimos plazos de inscripción) - Cafayate



En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
