
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación anunció este jueves la extensión hasta el 15 de noviembre del plazo establecido para la compra de servicios turísticos para viajar en enero y febrero de 2021 y quieran acceder a los reintegros del 50 por ciento en el marco del programa Previaje.
Turismo29 de octubre de 2020El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación anunció este jueves la extensión hasta el 15 de noviembre del plazo establecido para la compra de servicios turísticos para viajar en enero y febrero de 2021 y quieran acceder a los reintegros del 50 por ciento en el marco del programa Previaje.
La prórroga había sido solicitada por los empresarios del sector con el propósito de maximizar el aprovechamiento de los beneficios de este programa de preventa turística que busca impulsar la reactivación de uno de los rubros más golpeados por la pandemia.
La promoción abarca los alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.
Previaje, se convirtió en una inversión histórica para reactivar al turismo mediante la devolución del 50% de los gastos turísticos en crédito, gracias a este novedoso programa, quienes adquieran sus viajes para 2021 antes de fin de año, recibirán un crédito por el 50% del total de gastos realizados.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó en su momento el programa “Previaje”, mediante el cual se brindará un crédito por el 50% del total de los gastos realizados a quienes adquieran sus vacaciones para 2021 antes del final de 2020, que podrá utilizar tanto en ese viaje como en otras compras dentro del rubro turístico en Argentina durante todo el 2021.
Con la implementación de Previaje, el Estado Nacional llevará invertido más de $53 mil millones en el turismo durante el año, considerando tanto la inversión de $15 mil millones para el programa de preventa como la implementación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción del Estado Nacional (ATP) para trabajadores del sector y la puesta en marcha del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT).
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.