
Mil Tonos de Verde: celebran los 70 años de “Paisaje de Catamarca” con un concurso de música
Un 2 de noviembre de 1950 el compositor Rodolfo “Polo” Giménez registraba en SADAIC su obra más célebre: la zamba “Paisaje de Catamarca”.
Cultura28 de octubre de 2020



En homenaje a su autor y para conmemorar esta canción que se convirtió en himno de Catamarca, el Ministerio de Cultura y Turismo, en conjunto con la Vicegobernación de Catamarca, lanzaron el concurso de música y canto “MIL TONOS DE VERDE”.


Para ello se convoca a músicos y músicas de Catamarca a presentar sus versiones de “Paisaje de Catamarca”, en formato video, con la intención de reconocer las mejores propuestas y premiarlas con dinero en efectivo además de una producción sonora y audiovisual de las dos interpretaciones más destacadas, a consideración del jurado.
Ya llegaron varias propuestas musicales pero aún quedan algunos días más para participar. Según el cronograma del concurso, la inscripción estará abierta hasta el 02 de noviembre de 2020, debiendo completar el formulario único de inscripción disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/MilTonosInscripcion
Allí se deberán completar todos los datos solicitados y adjuntar el link del video. Para ello, deberán –previamente- subirlo a alguna plataforma digital de publicación (Youtube, Vimeo, Facebook, Instagram).
Una cuestión importante que destacan desde la organización es que participar no se requiere una producción audiovisual profesional, sino simplemente grabar un video que permita apreciar la imagen y el sonido, sin ruido ambiente.
Premios
Se otorgarán dos (2) premios de pesos treinta mil ($30.000) a las dos mejores versiones e interpretaciones musicales de la zamba “Paisaje de Catamarca”. Además, se realizará la grabación en estudio y la producción audiovisual de las propuestas ganadoras.
Para la selección de las propuestas musicales ganadoras se tendrá en cuenta la diversidad musical (rock, folklore, pop, rap, cuarteto), la calidad de interpretación y la creatividad en la composición musical de la versión.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar músicas y músicos, cantoras y cantores, solistas, dúos o grupos, cuyos integrantes sean mayores de 16 años al momento de la presentación y que sean nativos de Catamarca o con residencia continua y verificable de tres años en la provincia. No podrán participar autoridades ni personal fuera de escalafón de la Administración Pública Provincial
Plazos
· Participación: del 19 de octubre al 2 de noviembre
· Comunicación de ganadores: 6 de noviembre
· Producción audiovisual de las versiones ganadoras: 9 al 13 de noviembre
· Premiación: 22 de noviembre
Las bases completas están disponibles en http://bit.ly/MilTonosBases
Por dudas respecto de la postulación o de las bases del concurso se puede escribir al correo minculturayturismo@catamarca.gov.ar



Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.






Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María
