
Incendio forestal de pastizales en el cerro Ancasti
Tres cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, acompañados por personal del campo afectado y personal de la Municipalidad de El Alto, combaten desde ayer por la tarde un incendio de pastizal de grandes dimensiones, el cual se habría iniciado a unos 13km al noreste de la hostería del Portezuelo.
Sociedad24 de agosto de 2020



Tres cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, acompañados por personal del campo afectado y personal de la Municipalidad de El Alto, combaten desde ayer por la tarde un incendio de pastizal de grandes dimensiones, el cual se habría iniciado a unos 13km al noreste de la hostería del Portezuelo, en un campo ubicado en el cordón del cerro Ancasti, localidad de El Alto, llamado "Huaicondo".


Desde la tarde de ayer, cuadrillas de combatientes de la Brigada realizan tareas con autobombas y la utilización de herramientas de sofocación logrando evitar el avance de los 3 kilómetros de flanco izquierdo y cola del imponente incendio que ya consumió más de 1000 hectáreas de pastizal.
También, el propietario del campo “Huaicondo” puso una maquina topadora a disposición para realizar brechas de ensanche y picadas, las cuales sirven para cortar el avance de las llamas y lograr delimitarlo. Del mismo modo, desde la Municipalidad de El Alto, conducida por el intendente Ariel Ojeda, se envió un camión cisterna para proveer a las autobombas de la brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, apostadas en diferentes puntos del incendio.
Por su parte, los aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (S.N.M.F.) colaboran con los brigadistas realizando disparos en el flanco derecho, ubicado hacia el este de donde se originara el siniestro, a los efectos de disminuir la intensidad de las llamas y su velocidad para facilitar el combate cuerpo a cuerpo de los brigadistas.
Cabe recordar que este nuevo siniestro es el segundo que sufre la zona en la temporada alta de incendios forestales 2020, ya que, en el mes de junio en un campo vecino, llamado “El Sauco” se consumieron por las llamas más de 1400 hectáreas.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
