
Convocan a participar de una feria de diseño en la Casa de la Cultura
Con el objetivo de visibilizar el trabajo de los diseñadores independientes de la provincia, potenciando las posibilidades de exhibición y venta de sus productos, el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, convoca a los diseñadores catamarqueños a la Feria de Diseño que se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto en la Casa de la Cultura, en la ciudad Capital.
Cultura06 de agosto de 2020

La feria busca mostrar a los catamarqueños una amplia variedad de diseños originales, como textiles, muebles, marroquinería, objetos, decoración, joyería, entre otros. El encuentro posibilitará la interacción del público con los creadores, en el entendimiento que estos espacios permiten no solo el intercambio comercial, sino también conocer las ideas y procesos que los hacen posible.


A través de esta iniciativa, la Secretaría de Gestión Cultural busca instalar un espacio de encuentro mensual donde fomentar el intercambio comercial de artículos de diseño. La selección de los diseñadores feriantes estará a cargo de un comité de personas idóneas en las diferentes categorías, orientando su decisión hacia diseñadores catamarqueños con productos de diseños propios, realizados y producidos por la industria local, con características innovadoras y en lo posible, premisas de sustentabilidad que integren el diseño con su propio uso.
Los diseñadores interesados deberán postularse completando el formulario del siguiente enlace https://bit.ly/3kk1Zxt hasta el día 12 de agosto. Cabe destacar que el completar el formulario no crea ningún compromiso entre los postulantes y la Feria de Diseño Casa de la Cultura, siendo éste simplemente su intención de participar en este evento.
Las consultas pueden efectuarse al mail: gestioncultural@catamarca.gov.ar o personalmente en Secretaría de Gestión Cultural ubicada en Av. México s/n – Predio Ferial Catamarca.
Finalmente, la organización aclara que el evento puede sufrir modificaciones respondiendo a las medidas de las autoridades sanitarias o COE.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural

