
Proponen que los bares habiliten shows artísticos
La secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldán presentó este jueves 4 de junio ante el COE Capital una nota solicitando autorización para que músicos y otros artistas escénicos puedan realizar presentaciones artísticas en bares y espacios gastronómicos ya autorizados a funcionar.
Cultura05 de junio de 2020



La solicitud, señaló Roldán, busca brindar alguna alternativa de reactivación económica a músicos y actores escénicos que han visto cortadas sus posibilidades laborales producto de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19.


“Ante la dura realidad que atraviesa el sector cultural en Catamarca, surge la necesidad de contar con autorización para espectáculos musicales en vivo en bares, restoranes y confiterías que ya han sido habilitados semanas atrás”, señala la nota que firma Roldán y que ya está en poder del COE Capital.
El pedido será tratado en próximas reuniones por el organismo encargado de seguridad sanitaria en la ciudad. La nota lleva adjunta una propuesta de protocolo para la realización de los shows, que contempla todas las medidas de seguridad que ya implementan los espacios gastronómicos y que suma otras para las presentaciones de los artistas: distanciamiento, cobertura descartable de micrófono, etc.
De esta forma se espera que, aunque sea de forma parcial, los músicos y actores puedan realizar presentaciones de hasta 3 personas en escena -siempre que las dimensiones del lugar lo posibiliten- como una alternativa genuina de reactivación económica del sector.
--



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
