
Cierre del complejo termal y controles en los alojamientos de Fiambalá
Se determinó el cierre por 14 días del Complejo Termal. Se visitaron hospedajes y alojamientos para tratar la situación que enfrenta el sector turístico.
Turismo16 de marzo de 2020



En la mañana de hoy el COE y con directivas de la Intendente Roxana Paulón determinó que por razones de seguridad se cierre desde las 00 horas de mañana y hasta el día 31 del corriente mes el Complejo Termal en el cuál durante en estas dos semanas se realizarán refacciones en el camino y las instalaciones.


Además desde la Secretaria de turismo se visitó a los alojamientos y hospedajes del distrito a los fines de llevar personalmente el protocolo de acción para que los propietarios estén informados sobre el trabajo que debe realizarse en estos días en los que se ha determinado según medidas nacionales de realizar una cuarentena.
La Secretaria de Turismo Yamili Quinteros instó a los referentes del sector turístico a reprogramar las reservas y utilizar estas dos semanas en realizar refacciones y mejoras para recibir a los turistas a partir del mes de abril, “Todos debemos ser conscientes que esto no es solo por el coronavirus es por el dengue y debemos ser solidarios” añadió.
Además se informa que el Hospital Zonal de Fiambalá, con la colaboración de personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía Provincial, y Gendarmería Nacional están llevando adelante operativos de seguridad y prevención en los distintos accesos a Fiambalá, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país en relación a las epidemias que son de público conocimiento.
Cada ingreso cuenta con Agentes Sanitarios, quienes recaban toda información referente a las personas que ingresan, obteniendo un banco de datos; también se realiza control de temperatura, y en el caso de extranjeros averiguación de su desempeño en los últimos 15 días, solicitándoles datos específicos de su estadía, control de síntomas, y derivación al Hospital en caso de ser necesario.
Por ultimo recordemos que el Paso de san Francisco se encuentra cerrado por 14 días.


Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.



El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.

Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.

Catamarca participará en la Feria Internacional de Turismo

Raúl con el ministro Sturzenegger para dialogar sobre minería, turismo y oportunidades de inversión

Catamarca en la organización del Encuentro de Economías Regionales del NOA

Capacitación sobre la Valorización de Nuestros Productos Locales

2° FORO REGIONAL DE TURISMO El impacto de la IA en el turismo y habilidades para recuperar lo humano en la era digital





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.


Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista
