
Catamarca presente en el 1° Simposio de Orquestas Infantiles y Juveniles
Catamarca dijo presente en el 1° Simposio “Orquestas Infantiles y Juveniles como instrumentos de educación ciudadana y promoción humana”, que se realizó del 27 al 29 de febrero en Chascomús, en coincidencia con los 15 años de creación del sistema de orquestas a nivel nacional.
Cultura03 de marzo de 2020



Por la Provincia, participó el músico Luis Castro, referente de la metodología orquesta escuela, quien además está a cargo del Departamento de Talleres y Capacitaciones de la Secretaría de Gestión Cultural.


Este importante encuentro fue organizado por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) y la Municipalidad de Chascomús y participaron integrantes de distintos proyectos del país. Fue un espacio de reflexión para los participantes sobre sus realidades y desafíos a partir de las exposiciones de destacados referentes de la educación, el desarrollo social, la cultura y las políticas de inclusión, entre ellos, Melina Furman, Gustavo Mozzi, Nieves Tapia, Inés Sanguinetti, Mauricio Guzmán y Diego Luzuriaga.
Reunión
Castro tuvo oportunidad de reunirse además con María Valeria Atela, presidenta del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, creadora de la metodología orquesta escuela y fundadora del Sistema de Orquestas de la provincia de Buenos Aires, con quien acordaron una serie de proyectos conjuntos para trabajar en Catamarca.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.