
Raúl Jalil firmó importante convenio con el Consejo Federal de Inversiones
Para avanzar con estudios y proyectos que apuntan a solucionar la problemática hídrica de la provincia y a mejorar la conectividad vial.
Politica03 de febrero de 2020

En una reunión que se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Gobernador Raúl Jalil firmó un convenio entre la Provincia de Catamarca y dicha institución, mediante el cual se pondrán en marcha conjuntamente diversas acciones dirigidas al fortalecimiento e intensificación de la actividad económica en el marco del Programa de promoción del Desarrollo Regional.


En el encuentro, presidido por el primer mandatario de Catamarca y el secretario general del Consejo, Juan José Ciácera, se acordó la realización de distintos estudios para el desarrollo de tecnologías de apoyo a la producción y comercialización.
En materia de infraestructura, el convenio comprende estudios y proyectos vinculados al manejo de los recursos hídricos, que impacten en el desarrollo productivo y el mejoramiento de la calidad de vida en la provincia.
Entre ellos, cabe resaltar obras complementarias para el dique El Bolsón, la presa Ancasti - Río Chico, red de riego presurizado en Pomán y Belén (distribución a fincas), sistema de riego presurizado para la localidad de Palo Blanco, nueva toma y conducción para Fiambalá sobre río Guanchin altura Loro Huasi, prefactibilidad para dique Real Grande y represa sobre río Punilla, sistema de abastecimiento de agua potable y tratamiento de desagües cloacales Antofalla, mini central hidroeléctrica La Aguada – Andalgalá, modelación red de agua de SFVC, Tinogasta, Andalgalá y Belén, estudio hidrológico de cuencas urbanas, defensas río La Campana, obra de captación y desarenador para planta potabilizadora en El Rodeo, obra de toma sobre ríos Los Puestos y Ambato para la banda sur, reacondicionamiento de la cisterna de Hullapima, sifón Miraflores, conexiones domiciliarias a la red cloacal de Valle Viejo, mejora del canal matriz La Banda, refuncionalizacion del sistema de provisión de agua potable, entre otras iniciativas.
Se trata de importantes estudios que apuntan a solucionar la problemática hídrica de la provincia, y alcanzan a obras para mejorar el servicio de agua potable para consumo humano, optimizar la provisión del vital elemento para el sector productivo y realizar defensas en distintas cuencas hídricas.
Asimismo, el acuerdo alcanza también trabajos topográficos, que se realizarán mediante la utilización de drones, sobre diferentes tramos de las rutas provinciales, como por ejemplo Concepción - Pomán; Andalgalá - Aconquija; Chuchucarruana - Empalme Ruta Provincial N° 18; Humaya - Agua de las Palomas; Asampay - El Tolar; y Baviano - Quirós.
El acuerdo celebrado entre la Provincia de Catamarca y el Consejo Federal de Inversiones prevé también el asesoramiento, investigación, cooperación, difusión y promoción del quehacer cultural provincial.
Para implementación de este Programa, el CFI aportará recursos técnicos, logísticos y financieros.


Los recursos del Poncho se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.

Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca







Aumentos por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.