
Pre Yokavil en el Playón
El miércoles pasado, se llevó a cabo el Pre Yokavil. La selección de artistas que buscan lograr un espacio en el escenario mayor.
Cultura10 de enero de 2020



Los ganadores del selectivo Pre-Yokavil 2020 estarán presentes en el escenario mayor de la 42º edición de la Fiesta Nacional Santa María la Reina del Yokavil.


Con un importante marco de público, se acompañó a todos los artistas en el playón “Cultural Yokavil”, donde se llevó a cabo el selectivo, Pre Yokavil, con motivo de elegir los ganadores, que estarán presentes en el escenario mayor de la Fiesta Nacional Santa María La Reina del Yokavil, coordinado y organizado por la dirección de Cultura del municipio, a cargo del Prof. Carlos Díaz Meléndez.
Estuvo presente acompañando dicho evento, el secretario de Turismo de la Municipalidad, Adm. de Emp. Claudio Velarde y el equipo de trabajo de la dirección de Cultura.
El jurado, fue integrado por la Sra. María Cecilia del Huerto Palacios (nieta de Margarita Palacios), el Sr. José María Gerardo Santucho (profesor de música) y el Sr. Ariel "Yaro" Carrera (músico local).
Allí los diferentes participantes compitieron en los rubros, de Solista Vocal o Instrumental, Canción Inédita y Conjunto Vocal e Instrumental.
También, en la noche, hubo invitados especiales, entre ellos, Grupo Wuaytas y Banda La Fénix.
Al finalizar, se dio a conocer a los ganadores del Pre Yokavil:
*Solista Vocal Instrumental Local: Lucas Macedo
*Solista Vocal No Local: Mariana Gutiérrez (Salta)
*Conjunto Vocal Local: Dúo La Veleta.
*Conjunto Vocal No Local: La Triada (Catamarca)
*Canción Inédita: Dúo La Veleta "Chachacho: un camino celestial"


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.


