
El delicioso “Pan Flor”, tuvo su merecido reconocimiento
La receta se transmite de generación en generación y desde hace 80 años se lo elabora en Amaicha del Valle.
Amaicha18 de diciembre de 2019



Anoche en un emotivo acto en el Teatro Mercedes Sosa se hizo entrega de diplomas a personas destacadas de distintas localidades de la Provincia.


En el caso de Amaicha del Valle, el reconocimiento fue para doña Natividad Angélica Suarez, y su familia, por la elaboración del reconocido y riquísimo “Pan Flor”.
Quien visitó Amaicha seguramente lo probó, pues es visita obligada la Panadería Anahí “La Flor del Valle”, que está a solo una cuadra de la plaza central en la esquina de Hipólito Irigoyen y Tupac Amaru. Es pequeña, pero ahí se elaboran los más ricos productos, además de la estrella, el Pan Flor.
Este rico pan, es típico por su sabor, y por su forma y tiene ya una larga trayectoria, pues se elabora desde 1940 con una receta que se fue transmitiendo de generación en generación.
Para recibir ese reconocimiento, doña Angélica fue acompañada por uno de sus hijos, Dante Albarracín y el Delegado Comunal Paul Caillou, quien emocionado expresó, “Agradezco al Ministro del Interior Miguel Acevedo y a la Ministra de Gobierno y Justicia Carolina Vargas Aignasse por fomentar esta actividad que nos llena de orgullo. Invito a todos los turistas que vengan por Amaicha a probar esta y otras exquisiteces que se elaboran en su panadería”.
Un pan con historia
Allá por el año 40 doña Francisca Cisneros de Albarracín comenzó elaborando este riquísimo pan. En pequeña escala, en horno de barro, y con una receta que hasta hoy se supo conservar.
Fue la primera panadera de la zona y sumó al trabajo a su hijo Nicanor Albarracín. Con el pasar de los años Nicanor, acompañado de su esposa Natividad Angélica Suarez se hicieron cargo del proyecto, el matrimonio tuvo 5 hijos, 3 varones y 2 mujeres.
En el año 2000 fallece don Nicanor, quedando doña Angélica sola al cuidado de sus hijos, en su mayoría niños.
A pesar del dolor, Angélica tuvo La fuerza necesaria de seguir adelante, esta vez de la mano del hijo mayor que ya era adolescente.
Los hijos fueron creciendo y se fueron sumando al proyecto que hoy es netamente familiar.
Seguramente el Pan Flor seguirá deleitando paladares en toda la región, van 3 generaciones elaborándolo, pero doña Angélica tiene ya 10 nietos, los que a futuro, serán los que le darán continuidad a esta historia con sabor a infancia y olorcito a pan casero.



Vecinos de Colalao del Valle se manifestaron frente a Juzgado de Paz



Hoy se realizó un taller de RCP y Maniobra de Heimlich, en la Escuela 33 El Paso


Avanzan las obras de reconstrucción del puente sobre el Río Santa

En Amaicha del Valle construirán un paseo peatonal frente a la Iglesia

La Imagen Peregrina de Obras Misionales Pontificias se encuentra en los valles








Poncho 2025: el domingo 18 cierran las convocatorias para expositores y propuestas artísticas

Luciano Pereyra tiene una trayectoria de más de 25 años en la industria músical con un estilo que fusiona elementos del folclore sudamericano con ritmos pop y urbanos.