
“Sellamos un compromiso muy importante con los vecinos”
El candidato a intendente de la Capital por el Frente de Todos, Gustavo Saadi, a horas del inicio de la veda para las elecciones del domingo, se mostró plenamente satisfecho con el desarrollo de la campaña.
Politica24 de octubre de 2019



“Fue una campaña muy intensa pero al mismo tiempo enriquecedora, porque no sólo pudimos llevar nuestras propuestas a cada barrio y a cada vecino, sino que sembramos espacios de diálogo con instituciones, organizaciones barriales, colegios profesionales, asociaciones, clubes, centros vecinales, emprendedores y representantes de todos los ámbitos; que realizaron aportes muy valiosos al proyecto que tenemos para la ciudad”, comentó.


Gustavo consideró que “la planificación es esencial para el desarrollo de una gestión, y esta experiencia nos confirma que la participación es vital para concretar los anhelos que nos impulsan”.
“Siento que con los vecinos sellamos un compromiso muy importante, y este camino que empezamos a recorrer no culminará el domingo con la elección, sino que allí comenzará a cristalizarse para avanzar en este desafío, con mucha responsabilidad, con esperanza y con plena dedicación”, agregó.
“Tengo mucha confianza en el acompañamiento de los ciudadanos, porque saben que formamos un equipo muy fuerte con Raúl y Lucía, y con Alberto Fernández en la Nación vamos a dejar atrás esta etapa tan delicada y el país va a ponerse nuevamente de pie”, auguró el legislador nacional.
Proyecto turístico
Gustavo mantuvo ayer una importante reunión con actores del sector turístico, tanto públicos como privados, encuentro que permitió delinear nuevas pautas de acción para la consolidación del turismo como política de Estado en la ciudad.
Junto con la secretaria Natalia Ponferrada, Gustavo remarcó que el desarrollo turístico “será clave” en su gestión”, y señaló que “los próximos años serán del despegue definitivo de la actividad, porque se construyeron bases sólidas para instalar a Catamarca como un polo de atracción nacional”.
“El turismo es una herramienta que debemos utilizar en todo su potencial, como motor de la economía y generador de empleo”, y comentó que “venimos trabajando hace mucho tiempo en un proyecto muy amplio que contempla todos los aspectos de la actividad, desde la promoción y el desarrollo hasta la infraestructura”, para lo cual celebró el interés y la coincidencia de objetivos con referentes del sector privado.
Novedoso cierre de campaña
Gustavo cerrará su campaña con una actividad completamente novedosa, que consistirá en plantar 500 árboles distribuidos en todos los circuitos de la ciudad, una propuesta que no es casual, sino que responde al proyecto de cuidado de medio ambiente, que constituye uno de los ejes de la plataforma electoral.
Desde el inicio de esta campaña, Gustavo impulsó la modalidad de cuidar la ciudad, y a cambio de las pintadas proselitistas movilizó a grupos de artistas para pintar murales en las paredes capitalinas. Fortaleciendo esa acción, en sus caminatas barriales se entregaron plantas y se instaló, con gran aceptación, la propuesta de “Ciudad Verde”, que suma con este cierre de actividades un nuevo y significativo gesto.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
