
Se restituyó a la Comunidad Indígena de Antofalla el cuerpo humano momificado
Esta mañana, en una acto donde se hizo presente la gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci junto el intendente de la capital, Raúl jalil.
Cultura21 de octubre de 2019

Esta mañana, en una acto donde se hizo presente la gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci junto el intendente de la capital, Raúl jalil; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; la Secretaria de Estado de Cultura, Jimena Moreno; el secretario de Cultura y Deporte de la Municipalidad Capital, Luis Maubecin y el cacique Marcos Emilio Salva, se llevó a cabo la restitución a la comunidad indígena Kolla Atacameña de Antofalla de un cuerpo humano momificado que se encontraba conservado en el Museo arqueológico Adán Quiroga.


La Dra. Carolina Ale, directora de Antropología Provincial, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia dictó a través de la resolución N377 la autorización de restituir el cuerpo y fue el Marcos Emilio Salva quien estuvo encargado de hacer efectiva la recepción de este valioso material arqueológico.
Fue la misma Dirección de Antropología la que, ante el pedido de restitución del cuerpo, trabajó sobre el mismo para dejarlo en las condiciones necesarias que se requieren para que sea movilizado y devuelto.
Este cuerpo momificado entró al museo en el año 1976 y permaneció en exhibición hasta el 2012, año en que fue retirado y guardado en la reserva.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural




Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen


Efectivos policiales de Santa María participaron de las celebraciones por el Año Jubilar 2025
