
Abrió la muestra de Técnicas Alfareras Indígenas en la Casa de la Cultura.
Con un nutrido marco de público se inauguró el miércoles 10 de julio por noche, la muestra “Semillas de barro, tiempos de brotar”, en la que exponen varios artesanos catamarqueños que trabajan con técnicas alfareros indígenas.
Cultura11 de julio de 2019

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de Bibliotecas y Archivo, Alejandra Agüero Saavedra, en representación de la Secretaría de Estado de Cultura, quien destacó que esta muestra resalta la importancia de la Casa de la Cultura, que pone en valor las manifestaciones culturales ancestrales en diversas técnicas que despliegan los protagonistas de la muestra. En el mismo acto quedó inaugurada la muestra de pintura a cargo de los artistas Silvia Tomassi y Ricardo Valdez.


En la oportunidad, Amelia Dahbar, en representación de los artesanos alfareros, así como Ricardo Valdez y Silvia Tomassi agradecieron la invitación desde la Secretaría de estado de Cultura para mostrar sus obras, y resaltaron la importancia que tiene poder estar presentes en una casa que es de todos y que muestra el interesante camino que cada uno de ellos recorrieron en sus representaciones. La velada contó también con un momento musical, a través de la voz y la guitarra de Damián Sánchez.
Ambas muestras podrán ser visitadas por el publico durante todo el mes de julio.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural






Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen
