
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El cacique Cuni Arnedo, dirigió la reunión donde se celebró la ceremonia de despedida del sol, honrando a la Pachamama.
Turismo27 de junio de 2019La Secretaría de Estado de Cultura, a cargo de la Lic. María Jimena Moreno, acompañó a través de la Dirección de Antropología de Catamarca, la celebración del año nuevo andino en el Sinchal de Quimivil en Londres (Belén), que las comunidades originarias condujeron los días 20 y 21 de junio pasados.
Gracias a la activa participación de la comunidad shincaleña y londrina, la jornada de celebración, reuniones e intercambios de opiniones y saberes sobre la cultura originaria resultó exitosa.
El cacique Cuni Arnedo, de la comunidad de Ingamana de San José, Santa María, dirigió la reunión donde se celebró la ceremonia de despedida del sol, honrando a la Pachamama. El 21 al amanecer, el cacique llevó a cabo la ceremonia de bienvenida del sol, con el acompañamiento de comunidades originarias de todo el país, en un marco de armonía y respeto a los presentes, a la naturaleza y con palabras que emocionaron tanto a los originarios como a locales y turistas.
Luego de recibir los primeros rayos del “Tata Inty”, comenzó una jornada de intensos talleres; cerámica, tejido y comidas típicas. Allí se enseñó a armar con las propias manos la Wiphala. También hubo juegos, sonrisas y música, en honor al espíritu viviente de nuestra cultura ancestral.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.