
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Ubicado en el Predio Ferial Catamarca, el Museo del Poncho es el sitio indicado para conocer la historia de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, a través de una diversidad de objetos que referencian sobre los personajes de la fiesta en sus inicios – hace más de 50 años-, piezas artesanales, vestimenta utilizada en las primeras ediciones, objetos musicales y mucho más.
Turismo13 de julio de 2018La gente también aportó al patrimonio que se resguarda en este museo, mediante la entrega desinteresada de objetos que fueron incorporándose desde su creación, en 2009.
Fotografías, una diversidad de documentos, vestuario, instrumentos musicales cuentan la historia de esta fiesta trascendental de los catamarqueños, nacida en 1967 para revalorizar el trabajo de hilanderos y tejedores, verdaderos protagonistas de este encuentro.
El Poncho se ha transformado en un símbolo de la identidad de Catamarca, y es considerada “la fiesta de invierno más importante del país”.
En 2016 fue declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial” por el Congreso Nacional, siendo la única fiesta popular que se ganó este título, porque ya forma parte de nuestra identidad y los catamarqueños se representan y referencian en ella.
El Museo del Poncho rescata el patrimonio inmaterial de nuestra fiesta, y sus instalaciones pueden visitarse durante todo el año convirtiéndose en un recorrido imperdible, especialmente durante los días de realización de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural