
Las Ruinas de Quilmes, en Canal 8 de Tucumán
El sitio arqueológico de Quilmes fue escenario de la grabación del programa “Viajes y Vidas”, que se emite por canal 8 de Tucumán. Eduardo “Cacho” Avellaneda, conductor del programa, hablo con nuestro medio sobre la fecha en que se emitirá el programa grabado, mostrando la arquitectura de la ciudad sagrada.
Cultura24 de noviembre de 2015

Viajes y Vidas es un programa que recorre el país y el mundo desde hace 5 años, es por eso que para el último programa de la edición 2015, estuvieron grabando en la Ciudad Sagrada de los Quilmes, para mostrar la arquitectura del lugar.


El conductor contó que aprovechando la utilización de drones es que lograron planos únicos, los cuales podrán mostrar detalles no convencionales. “Para mí es importante porque mostramos la arqueología y la historia de un lugar. Tengo conocimiento de que este fue el pueblo con más habitantes de los Valles Calchaquíes” dijo.
“Somos tucumanos y tenemos que apoyar lo nuestro” agregó.
El programa sobre las Ruinas de Quilmes se emitirá el 19 de diciembre en Tucumán, Canal 8 a las 16,30 horas. En Canal 11 de SALTA a las 15,30 horas, en Teleocho, CORDOBA 16,00 horas y en Canal 7 de JUJUY a las 15,30 horas.


La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.

San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho




Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
