
Hoy se realizará el acto de clausura y la exposición de trabajos en el Centro de Formación Nº 2
Será a partir de las horas 20:00 en sus instalaciones, allí se hará entrega de certificados a los alumnos en un acto protocolar con presencia de familiares. Además, a partir de las 21:00 horas comenzará la presentación de todos los trabajos realizados durante el año. Así lo manifestó la coordinadora, Prof. Claudia Sánchez, quien invitó a la comunidad en general.
Educación27 de noviembre de 2014



Respecto al acto de clausura, Sánchez comentó que realizarán un reconocimiento a los alumnos que cursaron este año por el tiempo dedicado en cada uno de los talleres.
En la exposicion la gente podrá visitar las instalaciones y comprar las producciones de los chicos.
La Coordinadora sostuvo que esta noche también habrá un desfile de peinados organizado por el taller de Peluquería.
Peregrinación de la Virgen del Valle
Por otro lado, y como actividad de finalización de clases, desde el Centro de Formación este año decidieron trasladar la imagen de la patrona de la provincia, que tienen en las instalaciones, hacia la localidad de Fuerte Quemado el próximo sábado 29 de noviembre.
Partirán desde las instalaciones a partir de las 06:00 de la mañana y se dirigirán por el puente para tomar la Ruta 40 que los llevará hacia esa localidad. “Es una actividad en coordinación con la Policía departamental. Iremos caminando todos juntos y volveremos en vehículos” comentó Sánchez.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


