Productores comenzaron el acopio de Pimiento para pimentón

Desde el lunes comenzaron con el acopio de Pimiento para Pimentón en el molino de los Hnos Amado, en la Av. 9 de Julio segunda cuadra. El encargado de Agronomía de Zona, Ataliva Maita, dialogó con nuestro portal web y comentó las expectativas y el nuevo establecimiento de precio que se impuso para Catamarca, en este producto.

Historial - 201404 de junio de 2014 Redacción
Desde el lunes comenzaron con el acopio de Pimiento para Pimentón en el molino de los Hnos Amado, en la Av. 9 de Julio segunda cuadra. El encargado de Agronomía de Zona, Ataliva Maita, dialogó con nuestro portal web y comentó las expectativas y el nuevo establecimiento de precio que se impuso para Catamarca, en este producto. “Tenemos registrados casi 100 agricultores de los cuales el 80% fue censado y entregará el acopio. De este censo se prevé 60 mil kilos de pimentón”, manifestó Maita, quien aclaró que estarán hasta el final de la recepción de todo el pimentón de Santa María. Asimismo remarcó que el precio nuevo es de $23 de PRIMERA, mientras que $ 15 para la SEGUNDA. “Es una gestión del Ministro de Producción, el Ing. Raúl Chico, para que el agricultor tenga un precio justo a nivel provincia. Todos los especieros que vienen a comprar a Santa María, están pagando ese precio. Sobre este tema el encargado dijo sobre los productores “Están contentos porque son gestiones que debían hacerse hace mucho tiempo y este ministro está dando mucha ayuda a los productores” remarcó al tiempo que agregó “la calidad es de primera para que la especies de los Valles Calchaquíes sean las mejores”, indicó. También comentó que en esta oportunidad, desde el gobierno generaron un Contrato con el Molino de los hnos. Amado para llevar a cabo la molienda. “De acá saldrá el pimiento para vender a todo el país, esto es importante” manifestó. “Estamos de 08 a 12 Hs, solamente por la mañana, hasta que recibamos a todos. Vamos a estar hasta que levanten todo el pimiento, teniendo en cuenta el frío que hace, demora en secar, por eso esperaremos. Este año hubo muy buena calidad de cosecha, poca pero buena”. Por otra parte, Ataliva Maita destacó que dentro del plan y con la misma modalidad, se logró establecer un precio de base para la nuez. Si bien varía según la calidad, lo importante es que de esta manera, al unificar el monto, el productor ve buenos resultados del sacrificio diario. En este sentido, el precio de la pulpa de nuez o nuez pelada se determinó a $110 la pulpa blanca y $100 la dorada. En caso de nuez criolla $90 la llanca, mientras que la dorada se vende a $80.
Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto